La Caja de Jubilaciones llevó la mínima a $36.528: se ubica entre las más altas del país
La medida se enmarca en una serie de decisiones que redundan directamente en la economía de las familias municipales.
La medida se enmarca en una serie de decisiones que redundan directamente en la economía de las familias municipales.
10 de Octubre 2021 Ciudad Futura
“Hoy, la prioridad es hacer rendir el salario lo más posible, por eso entendemos prioritario este aumento”, expresó Gustavo Vela, presidente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiro de Gualeguaychú.
La situación económica del país, agravada profundamente por las lamentables consecuencias de la pandemia del coronavirus, es una de las mayores preocupaciones de las mayorías argentinas. Por eso, desde la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiro de Gualeguaychú siempre se promovieron medidas concretas que redunden en mejoras, iguales de concretas, para todas las familias municipales.
Con esta finalidad fue creado el programa de créditos para la compra de electrodomésticos, vehículos y aparatos electrónicos; el de compra de materiales para la construcción; las becas para estudiantes y los descuentos en farmacia, entre otros. Mientras que, en paralelo, se fueron actualizando las jubilaciones hasta dos veces por año.
Sobre este último punto la semana pasada hubo novedades. Con la llegada de octubre se decidió un nuevo aumento en las jubilaciones mínimas para los trabajadores municipales. La misma ascendió a los $36.528 a partir del mes de octubre y de esta manera se ubicó entre las más altas del país.
“La suba impacta en la jubilación mínima y en todas las categorías. Muchos pasivos ya empezaron a percibir un salario más alto que ese número. Hoy, la prioridad es hacer rendir esos salarios lo más posible, por eso entendemos prioritario este aumento”, expresó Gustavo Vela y remarcó la “decisión política está enmarcada en las definiciones del intendente Martín Piaggio, de seguir acompañando a nuestros municipales”.
En esta misma línea, desde la entidad previsional se realizó una compra comunitaria de materiales para la construcción. En total fueron 30 familias las que pudieron acceder a estos materiales, con el financiamiento ofrecido por la Caja y a precios mucho más baratos que si lo hubieran hecho de manera individual. Esta herramienta significó una inversión de $20.209.885,70 en corralones de la ciudad y la posibilidad a estas familias de realizar arreglos y construcciones en sus hogares.
“Hoy los bancos no ofrecen la posibilidad de acceder a créditos blandos y tasas bajas, lo que deja a las mayorías afuera de cualquier tipo de financiamiento. Es por ello que, con mucho esfuerzo y prolijidad en la administración de los fondos de los jubilados, creamos este tipo de mecanismos que, en muchos casos, son la única forma que tienen las familias de poder hacer un bañito o construir una nueva pieza”, sintetizó Vela.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto