100% de ocupación en Gualeguaychú
Nuestra ciudad vivió un excelente fin de semana largo. Enterate más sobre quienes elijen nuestra ciudad como destino turístico
Nuestra ciudad vivió un excelente fin de semana largo. Enterate más sobre quienes elijen nuestra ciudad como destino turístico
11 de Octubre 2021 gualegualeguaychú365
Gualeguaychý vivió un excelente fin de semana extra largo, con una ocupación plena de hospedajes. Así lo reflejaron los datos vertidos por el Observatorio de Turismo, donde se detalla que las categorías de alojamientos tipo: All Inclusive, Hoteles 1 a 4 estrellas, Hosterias y Hospedajes, Apart Hotel, Hostels, Residenciales, Bungalows/Cabañas e Inmobiliarias tuvieron una ocupación del 100% de las plazas ofrecidas. Asimismo, el complejo termal Termas del Guaychu completó su aforo, y el balneario camping Ñandubaysal tuvo más de 200 carpas.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.