Muestra “Sentir” del artista Daniel Rodríguez en la Alianza Francesa
Del 18 al 30 de octubre en la Alianza Francesa (25 de Mayo 502)
Del 18 al 30 de octubre en la Alianza Francesa (25 de Mayo 502)
19 de Octubre 2021 gualegualeguaychú365
“SENTIR”
Es una muestra pictórica, que expresa la percepción integral de ideas, vivencia y emociones, que se ven reflejadas en líneas, formas, texturas y ritmos. Tiene la supremacía del color como juego de representación del arte contemporáneo. Sentir está conformado por 40 obras, con colores irresistibles, formas inesperadas y una profunda sensibilidad que trasmite, equilibrio, impacto, alegría, profundidad y simetría.
Está compuesta de variadas técnicas como la abstracción, superposición, puntillismo, geometría de formas y carga matérica. De esta forma nos invita a detenernos en su recorrido, pudiendo observar con detenimiento el trabajo y la impronta del artista, que imprime en SENTIR, profundas connotaciones inherentes a su historia personal, con enorme significación y argumento al momento de plasmar parte de su historia, que siempre ha sido inspiración para la creación.
Texto escrito por el artista:
EL SENTIR…
TIENE UN JUEGO QUE TE SUELTA Y EMPUJA,
PORQUE ES PERCIBIR LO QUE LLEGA
Y LO QUE ENTREGAS.
SENTIR…
TIENE EL PRESENTE,
QUE SIEMPRE TE SUPERA
YA QUE SE VUELVE MAGIA,
CUANDO EXPERIMENTAR TE DEJAS.
Reseña del Artista:
Daniel Rodríguez, Profesor de Artes Visuales y Diplomado en Logística Organizativa y Ceremonial, expuso obras de manera colectiva e individual, tanto en su ciudad natal Gualeguay, como en diversas partes de la Provincia y galerías en Buenos Aires. Ha obtenido reconocimiento como artista plástico en su ciudad y ha sido jurado y coordinador de jurados en varias partes de la Provincia, desempeándose a su vez, como comunicador social durante de 25 años, en distintos medios de comunicación, radio, diarios, revista y televisión.
“Gualeguaychú es una ciudad importante en mi vida ... de joven fui seminarista y secretario del obispo, y también estuve en la parroquia Santa Teresita de esa ciudad. Recuerdo que comencé mi carrera de comunicador en Radio Nacional Gualeguaychú, y cada vez que fui convocado como jurado de los eventos, siempre me han tratado fenomenal, así que mi vida está ligada a ese pueblo y me encanta”, declaró Rodríguez.
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.