Salud
Capacitación sobre método anticonceptivo a través implantes subdermicos
El Programa Provincial y Nacional de Salud Sexual y Reproductiva junto a la secretaria de Desarrollo Social y Salud municipal llevaron adelante el jueves pasado esta instancia de formación y actualización para profesionales de la salud
Destinada al personal que trabaja en Atención Primaria de Salud se llevó a cabo la capacitación “Método anticonceptivos: Colocación de implantes Subdermicos", en el CIC Néstor Kirchner, el jueves 17 de Noviembre.
La misma contó con la presencia de personal especializado en el tema del Hospital Piñero, de la socióloga Natalia Suarez y la trabajadora social Mónica Fassoni, y la participaron más de 50 profesionales del departamento Gualeguaychu que trabajan en Centros de Atención primaria de Salud y Hospitales.
El implante subdermico es un método anticonceptivo compuesto por una varilla de pequeño tamaño que libera en forma gradual y sostenida, durante 3 años, una hormona llamada etonogestrel, que inhibe la ovulación y de esta forma previene el embarazo. Además de tener larga duración y ser efectivo, este método es reversible, en tanto puede quitarse cuando se desee y el organismo vuelve rápidamente a la normalidad. Asimismo, puede usarse durante el periodo de la lactancia, en el post aborto o parto inmaduro y en aquellas personas que tienen contraindicado el uso de estrógenos.
"A partir de hoy los CAPS de dependencia pública Municipales y Provinciales de la ciudad de Gualeguaychú contaran con este método anticonceptivo, que es proveído en forma gratuita por el programa Provincial de Salud Sexual para ser utilizado en adolescentes de 15 a 19 años especialmente y así evitar el embarazos en esta población" afirmaron desde el equipo de Salud Comunitaria.
Cabe descatar que este método es utilizado en más de 60 países por más de 11 millones de mujeres en el mundo con una eficacia superior al resto de los Métodos Anticonceptivos hoy disponibles. (OMS 2008). Al igual que el resto de los métodos anticonceptivos hormonales, únicamente previene embarazo y no Infecciones de transmisión sexual en lo que el preservativo sigue siendo el método de elección.