Se realizó una nueva jornada de promoción de la lectura
En el marco de las actividades promovidas por el área de Personas Adultas Mayores se trabajó junto a estudiantes de la modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
En el marco de las actividades promovidas por el área de Personas Adultas Mayores se trabajó junto a estudiantes de la modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
27 de Octubre 2021 Más salud Buen vivir
El Taller “Abuelos Cuenta Cuentos” visitó la Escuela N°82 "Libertad", en lo que fue una jornada de intercambio con las Escuelas N°5 y N°87, todas de la modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA).
La Leyenda de la Fundación de Gualeguaychú fue contada y recreada en un marco participativo y de escucha activa. "Fue una jornada hermosísima, muy positiva y rica", expresaron desde el grupo que continúa promoviendo el gusto por la lectura en diversas instituciones educativas de Gualeguaychú.
“Abuelos Cuenta Cuentos” es un taller que fomenta la imaginación, forma hábitos de lectura y fortalece el vínculo entre las personas mayores de la comunidad. Se trata de un espacio lúdico y de transmisión de conocimientos.
Las personas adultas mayores que deseen ser parte de esta experiencia pueden comunicarse al número telefónico 437007, al celular 15324593 o dirigirte a Luis N Palma 691.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.