Articulación Público-Privada para fortalecer la industria local
La Municipalidad participó de una nueva junta de trabajo en la Corporación del Desarrollo para fortalecer proyectos de la cadena foresto industrial de nuestra región.
La Municipalidad participó de una nueva junta de trabajo en la Corporación del Desarrollo para fortalecer proyectos de la cadena foresto industrial de nuestra región.
01 de Noviembre 2021 Haciendo Tu Ciudad Ciudad Futura
El pasado jueves, el secretario de Producción y desarrollo Económico, Carlos Silva, participó de una nueva etapa de ejecución del proyecto “La Cadena Foresto industrial y su participación activa en el desarrollo sostenible de la Región del sureste entrerriano” en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que impulsa la CoDeGu.
Esta iniciativa vincula a numerosos actores frente al estudio exhaustivo y al fortalecimiento del sector maderero del sureste entrerriano de cara a un mejoramiento de los índices de competitividad que, en la actualidad, son bajos en relación al centro y norte de la provincia. Se contempla aspectos de industrialización, formación, fortalecimiento y generación de nuevos puestos de trabajos en el departamento.
En este sentido, La Secretaría de Producción y Desarrollo Económico de Gualeguaychú junto a CoDeGu, acompañados por actores claves como INTI, INTA, EET Nº3, FAU y CRG UCU articulan esfuerzos para desarrollar la potencialidad de un sector para la creación de trabajo.
De la reunión del día jueves, que fue de carácter mixta -presencial y virtual- y tuvo como epicentro a la Corporación, participaron las autoridades comunales de Villa Paranacito, Urdinarrain, Larroque, Pueblo General Belgrano, Aldea San Juan y la Junta de Gobierno de Costa Uruguay Sur; el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia de Entre Ríos, Lucio Amavet; el coordinador del proyecto, Damián Caraballo; Nadina Cazaux por la Gerencia Operativa de Asistencia Regional del INTI; Patricia Maradey, por UCU; Carlos Silva de la Secretaria de Producción y Desarrollo Económico junto a Franco Peruzzo Ronconi de su equipo, la titular de CoDeGu, Estela Miño y demás representantes de las instituciones.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.