La ciudad tiene Ordenanza de Accesibilidad
El día viernes 29 de octubre el Honorable Consejo Deliberante aprobó la Ordenanza de Accesibilidad para nuestra ciudad.
El día viernes 29 de octubre el Honorable Consejo Deliberante aprobó la Ordenanza de Accesibilidad para nuestra ciudad.
01 de Noviembre 2021 Participación ciudadana Ciudad Futura
La norma es un paso más para garantizar derechos en el camino hacia una vida más libre y digna. Prevé que un porcentaje del presupuesto anual municipal sea destinado para obras de accesibilidad arquitectónicas en la ciudad de Gualeguaychú lo que será un puntapié para poder discutir la accesibilidad universal en toda nuestra ciudad no solo en el ámbito público sino también en el privado.
La Ordenanza fue propuesta en abril mediante la utilización de la Banca 14 por un grupo de estudiantes oriundos de Gualeguaychú de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad de Ingeniería.
Desde ese momento la Secretaría de Salud, Ambiente y Desarrollo Social, junto a la agrupación de Nada de Nosotros sin Nosotros comenzaron a trabajar en conjunto, visitar los talleres de Espacios Públicos museos, el corsódromo y varios lugares más con el objetivo de involucrar progresivamente al personal municipal implicado en dicha temática.
Además, se llevaron adelante varios encuentros con el cuerpo legislativo local capacitando y sensibilizando teniendo como eje de trabajo el P.I.G.A. (plan integral Gualeguaychú accesible) en estas instancias se trabajó con concejales quienes luego tuvieron la decisión de la aprobación y ahora la responsabilidad de velar por el cumplimiento.
“Esta es una propuesta que surgió de la comunidad organizada, es muy importante escuchar, trabajar en conjunto y llevar adelante proyectos para tener una ciudad más digna y justa para todos y todas”. Destaco Malvina Giglio, responsable del Área de Accesibilidad de la municipalidad, “este será un puntapié para continuar el camino hacia la accesibilidad universal en nuestra ciudad, con la certeza de que no se agota aquí el proceso al contrario es elevar la vara continuar trabajando sabiendo que es responsabilidad de todxs y cada unx de nosotrxs” finalizó.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.