El municipio con UNICEF fortalecerá las políticas de Niñez y Adolescencia
Gualeguaychú adhirió al proyecto Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) impulsada por UNICEF junto con los gobiernos nacional y provincial.
Gualeguaychú adhirió al proyecto Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) impulsada por UNICEF junto con los gobiernos nacional y provincial.
04 de Noviembre 2021 Ciudad Futura
Durante la mañana del jueves el intendente municipal, el Dr. Esteban Martin Piaggio, junto a la viceintendenta Lorena Arrozogaray, el secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud Martín Roberto Piaggio y la encargada del área de Niñez Melisa Raffart participaron del lanzamiento del programa de Unicef “Municipio unido por la niñez y la adolescencia” (MuNa),
Del encuentro participaron autoridades de UNICEF Sebatian Waisgrais, Fernanda Potenza, Fernanda Paredes, Carolina Aulicino, Olga Isasa y Javier Quesada como así también la ministra de Desarrollo Social de la provincia de Entre Ríos, Marisa Paira y culminó con la adheción desde la Mesa Local de Primera Infancia de nuestra ciudad al programa.
El intendente Piaggio afirmó "La articulación con otros organismos del Estado u organizaciones de la sociedad civil nos dan la oportunidad de ser mejor, superarnos y avanzar en todo lo que falta. Acompañar a nuestras vecinas y vecinos en toda la trayectoria de vida es una tarea fundamental y más aún lo es en el caso de la infancia y la adolescencia. Poder garantizar a nuestra gurisada acceso a sus derechos con acciones concretas que mejoren su calidad de vida, ligada a la educación, la salud, el deporte".
Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Cooperación de UNICEF en Argentina para el periodo 2021-2025. MUNA busca acompañar a los gobiernos locales a través de diferentes herramientas para fortalecer las políticas que mejoren la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.
MuNa se inspira en una iniciativa global de UNICEF, conocida como “Ciudades Amigas de la Infancia”. Es un sistema de incentivos y estrategia de trabajo con los gobiernos locales para fortalecer la gestión de las políticas dirigidas a mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes en sus comunidades.
Gualeguaychú será protagonista de esta iniciativa de UNICEF que le permitirá sumar a la “Mesa Local de la Primera Infancia” conocimientos y herramientas en una variedad de temáticas, participar de capacitaciones brindadas por expertos y formar parte de una red para compartir su experiencia y aprendizajes obtenidos.
Entre 2021 y 2025, esta iniciativa se implementará en municipios de nueve provincias del país y nuestras acciones alcanzarán a más de 3,5 millones de niñas, niños y adolescentes. Una de esas provincias es Entre Ríos, donde UNICEF ya ha desarrollado numerosos proyectos dirigidos a garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto