Este domingo vuelve “Un Día Por Mil Sueños”
El domingo 7 de noviembre celebramos la solidaridad en el Centro Cultural Gualeguaychú “Luis María Luján” en Costanera del Tiempo desde las 16hs.
El domingo 7 de noviembre celebramos la solidaridad en el Centro Cultural Gualeguaychú “Luis María Luján” en Costanera del Tiempo desde las 16hs.
06 de Noviembre 2021 Participación ciudadana
Llega la 4ta edición de “Un Día Por Mil Sueños” que nuclea a ONG de nuestra ciudad en un trabajo que viene llevándose adelante desde 2018 y que se realiza de manera conjunta con diferentes áreas del gobierno y bajo la coordinación de la secretaria del Poder Popular.
Este año podremos disfrutarlo nuevamente de manera presencial luego de más de un año y medio donde el mundo entero estuvo sumergido en la pandemia por Covid -19 que no nos permitía encontrarnos. Con las medidas sanitarias vigentes y al aire libre es que desde la Municipalidad invitamos a los vecinos y vecinas a sumarse a este reconocimiento a las organizaciones intermedias.
La cita será a las 16hs en el Centro Cultural Gualeguaychú “Luis María Luján” donde podremos ver a parte de las ONG que componen “Un Día Por Mil Sueños” las cuales estarán promocionando las tareas que llevan adelante, concientizando mediante juegos, folletería e interactuando con quienes se acerquen a conocerlas. Se dispondrá de una “Cantina Comunitaria” ya que lo recaudado será para las mismas organizaciones, habrá escenario y shows musicales para celebrar la vida, la solidaridad, la empatía y el compromiso con el que llevan sus labores día a día.
Las ONG tendrán stand donde estarán a disposición de quienes se acerquen, por otro lado, la secretaria de Desarrollo Social, Ambiente y Salud tendrá sus propios espacios colaborando y acompañando esta jornada solidaria. Se contará “El Ciclo de Rondas de Formación de Salud” que fue impulsado por Puente a Gualeguaychú el cual va a contar con 4 espacios:
* Desarrollo y diversidad (con juegos interactivos)
* Métodos de barrera, anticonceptivos y VIH-SIDA (test de vih y consultoría)
* Deporte, modo de vida y prevención cardiovascular
* Alimentación y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles (algunos jugos naturales que ayudan en nuestra alimentación)
Durante el encuentro el equipo de vacunación municipal estará llevando adelante vacunación contra Covid -19 y calendario nacional de vacunas.
La participación ciudadana es un eje indispensable de esta gestión la cual, por intermedio de diferentes herramientas y programas, propicia los espacios para potenciar y acompañar a los vecinos y vecinas que permanentemente, trabajan, piensan y construyen, junto al Municipio, nuestra comunidad.
Las ONG hacen un trabajo continuo, en silencio y desinteresado, ocupándose de diversas temáticas que aquejan a nuestra ciudadanía. Celebrar la solidaridad es necesario y oportuno en tiempos donde vecinos y vecinas se ocupan de concientizar y colaborar en el buen vivir diario de todos y todas.
Cabe destacar que, las organizaciones que participan este año son: Somos TGD Padres TEA, Rompiendo el Silencio, Acela Entre Ríos, Pelucas de Esperanza, Promover-Conin Gualeguaychú, El Establo, Agrupación Los Soñadores, Pro.Vo.In, A.Ci.Ver.Jus, Casa Club, Merendero Móvil “Hoy por Ti”, JCI y Agrupación La Gurisada.
Este domingo acompañemos a quienes están pendientes de nuestra comunidad diariamente, dedican tiempo, gestionan y acompañan para que cada día Gualeguaychú sea un poquito mejor y pueda convertirse en la ciudad que soñamos.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.