Llega nuevamente ¨Mansa Feria¨ a Casa Redes
El Municipio acompaña e impulsa iniciativas de emprendedores e instituciones de la zona Oeste de la ciudad, en el marco de la Economía Social, Popular, Barrial y Solidaria.
El Municipio acompaña e impulsa iniciativas de emprendedores e instituciones de la zona Oeste de la ciudad, en el marco de la Economía Social, Popular, Barrial y Solidaria.
11 de Noviembre 2021 Participación ciudadana
Se presenta una nueva oportunidad para visitar la "Mansa Feria", que se realizará el día viernes 12 de noviembre, de 09:00 a 12:00 hs, en las instalaciones de “Casa Redes” -Espacio de las Juventudes, ubicada en calle Urquiza y Bv. De María.
En este sentido, Feriantes y diferentes organizaciones, coordinan y planifican este espacio con el objetivo de fortalecer la economía social comunitaria, priorizando y valorando aquellos emprendimientos locales que surgen como medio de vida y de subsistencia, fortaleciendo el protagonismo en la producción y la comercialización de las familias involucradas.
Es una alternativa cuidada y abierta a toda la ciudad, con una importante variedad de productos y alimentos elaborados, como así también alimentos directos de la tierra, textiles, productos artesanales y mucho más.
La “Mansa Feria” cuenta con el asesoramiento y acompañamiento del área de Economía Social Municipal, con el fin de mejorar las condiciones de ventas y de salubridad. Y a su vez, se invita a emprendedores de la Economía Social y Solidaria de Gualeguaychú, a anotarse en el “Registro de efectores” ingresando en la página https://gualeguaychu.gov.ar/emprendedores
La “Economía Social y Solidaria” es un concepto integrador que aúna perspectivas de diferentes corrientes de la economía alternativa. Tanto el enfoque de las capacidades y del desarrollo humano sostenible como la economía feminista y la economía ecológica, como la mirada indígena del Buen Vivir, buscan poner a las personas y sus condiciones de vida en el centro del análisis y vincular los trabajos con la producción socialmente necesaria, con la satisfacción de las necesidades básicas, apostando por “otra economía más justa”.
De esta manera, la Municipalidad busca poner en valor la producción, los espacios comunitarios, la comercialización, la capacitación, la innovación, la estabilidad y la formalización de los y las trabajadores que la integran.
Contactos: (3446) 615525
Correo: casaredes1gchu@gmail.com
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto