Museos
Visitas al Museo Casa Natal de Fray Mocho
El 18 de octubre se inauguró una nueva propuesta museológica municipal en Gualeguaychú, que pasa a componer junto a los demás museos de la ciudad, un circuito histórico patrimonial que abarca más de 230 años de historia.
Desde su apertura el Museo “Casa Natal de Fray Mocho” ha recibido numerosas visitas de vecinos, vecinas y algunos turistas que viajaron especialmente para conocerlo.
Tal es el caso de la familia González- Broggi, familiares directos de los antiguos dueños, quienes fueran los últimos habitantes de la casa, que viajaron especialmente desde Capital Federal para conocer el Museo recientemente inaugurado.
“Durante el recorrido, llenos de nostalgia y entre lágrimas, nos pudieron contar que la casona se encuentra tal como la recordaban”, comentó la museóloga Natalia Derudi y agregó: “Con sus relatos de vivencias pasadas nos invitaron a recordar la vida y el movimiento de la casona en otros tiempos, que junto a la imaginación, pudieron volar a sus infancias y a sus veranos en el patio”.
¡Gracias por la visita y los aportes, Familia González - Broggi!
Acerca del Museo Casa Natal de Fray Mocho
El nuevo museo se encuadra en los tiempos post coloniales y todo el contexto social que se fue configurando a partir de mediados del siglo XIX. Pone especial interés en el desarrollo del periodismo en la ciudad, que tuvo allí su origen, en la educación pública y privada de ese momento y los rasgos culturales que se fueron generando a partir de la llegada de inmigrantes.
Cuenta con una Sala Histórica Evocativa, donde se aborda la vida y obra de su célebre habitante, José S. Álvarez. Su niñez entre el campo y la ciudad, su educación primaria y su formación superior como interno en el histórico Colegio del Uruguay y finalmente su prolífera labor periodística y literaria en sus años vividos en Buenos Aires.
Otra de las salas que componen este museo está diseñada para el montaje de exposiciones temporarias, que permitirán abordar distintas temáticas que complementen la propuesta museológica. En esta oportunidad inauguramos con una exposición de obras del Museo de la Ilustración Gráfica, de artistas de la emblemática revista Caras y Caretas, de la cual Fray Mocho fue fundador y director, hasta el año 1903, en que fallece, a la edad de 44 años.
Por último, una Sala de Usos Múltiples, con una Biblioteca y un Archivo Histórico, también abiertos a la comunidad y a distintas propuestas de cursos, capacitaciones y actividades pedagógicas y lúdicas que permitan completar la experiencia, como cierre de las visitas que lleguen a conocer el lugar.
Horarios de visita:
Miércoles a domingos de 9:00 a 12:00 hs.
Miércoles a sábados de 15:00 a 18:00 hs.
Correo: [email protected]
Facebook: Casa Natal Fray Mocho