Actividades del taller de Taichi chuan en el marco del “Día Mundial de la Diabetes”
La Municipalidad promueve, concientiza y previene la diabetes con actividades saludables, destinadas a la comunidad.
La Municipalidad promueve, concientiza y previene la diabetes con actividades saludables, destinadas a la comunidad.
17 de Noviembre 2021 Más salud Buen vivir
Cada 14 de noviembre se conmemora el “Día Mundial de la Diabetes”, y dentro de ese marco, el área de Personas Adultas Mayores, propuso una actividad para promover la actividad física, mental y espiritual, brindada por los talleristas de la disciplina Tai Chi Chuan.
En este sentido, porque es fundamental mejorar la calidad de vida diaria y combatir el sedentarismo, es que se desarrollaron estas acciones en el Sum CIC Médanos, junto a su equipo de salud, quienes brindaron la información necesaria vinculada al aprendizaje sobre una alimentación saludable, al cuidado de los pies, a la actividad física y la adherencia a la convocatoria sobre el tratamiento destinado a la comunidad.
Este año el tema es: "Acceso a la atención a la Diabetes”
#Sino Es Ahora Cuando, #Día Mundial De La Diabetes
En el XI Mes de la Agroecología se realizarán actividades gratuitas abierta a la comunidad.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.