Actividades del taller de Taichi chuan en el marco del “Día Mundial de la Diabetes”
La Municipalidad promueve, concientiza y previene la diabetes con actividades saludables, destinadas a la comunidad.
La Municipalidad promueve, concientiza y previene la diabetes con actividades saludables, destinadas a la comunidad.
17 de Noviembre 2021 Más salud Buen vivir
Cada 14 de noviembre se conmemora el “Día Mundial de la Diabetes”, y dentro de ese marco, el área de Personas Adultas Mayores, propuso una actividad para promover la actividad física, mental y espiritual, brindada por los talleristas de la disciplina Tai Chi Chuan.
En este sentido, porque es fundamental mejorar la calidad de vida diaria y combatir el sedentarismo, es que se desarrollaron estas acciones en el Sum CIC Médanos, junto a su equipo de salud, quienes brindaron la información necesaria vinculada al aprendizaje sobre una alimentación saludable, al cuidado de los pies, a la actividad física y la adherencia a la convocatoria sobre el tratamiento destinado a la comunidad.
Este año el tema es: "Acceso a la atención a la Diabetes”
#Sino Es Ahora Cuando, #Día Mundial De La Diabetes
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto