Encuentro de huerteros y huerteras zona CAPS-CIC Néstor Kirchner
Se realizó el segundo encuentro mensual donde se trabajan distintas temáticas en las que vecinas y vecinos dedicados a la ejecución de huertas se acompañan en el proceso.
Se realizó el segundo encuentro mensual donde se trabajan distintas temáticas en las que vecinas y vecinos dedicados a la ejecución de huertas se acompañan en el proceso.
21 de Noviembre 2021 Compromiso ambiental
Se comparten experiencias sobre plantas medicinales, fertilizantes naturales, cuidado de las plantas, épocas de cultivo y correcta cosecha y conservación de las semillas para la temporada que viene, entre otras temáticas.
Los encuentros mensuales surgen a partir de la necesidad de los vecinos y vecinas de tener un espacio donde poder aprender, compartir, intercambiar saberes, semillas, plantines, etc., sentirse acompañados en el proceso de tener su propia huerta familiar o comunitaria y a través de ella, generar sus propios alimentos de forma sana segura y soberana y es por ese motivo que esta es una experiencia más que se da en el marco del PASSS.
“Es una experiencia enriquecedora, un espacio donde compartir experiencias y aprender juntos. Los profesionales, con un compromiso social y una calidez humana maravillosa, nos enseñan a cuidar, trabajar, valorar y respetar la naturaleza y todo lo que ella nos brinda. Compartimos semillas, plantines, consejos y cuidados para nuestras huertas”, señaló la vecina Lucrecia Pérez, vecina y agregó “la huerta en el hogar, nos brinda una alimentación saludable, ayuda en la economía familiar, y nos enseña a descubrir y valorar todo lo que la naturaleza nos regala cada día. Además de cosechar semillas y hacer plantines para poder compartir con los vecinos. Hace un tiempo me acerqué al CIC para solicitar semillas, y me encontré con una gran Familia. Gracias por todo el cariño que nos brindan”.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.