El Vivero Municipal de Arboles Nativos recibió numerosas visitas
En estos últimos meses, en que se avanzó en otra etapa de cuidados por la pandemia, el Vivero Municipal de Arboles Nativos se abrió al público recibiendo a numerosos visitantes.
En estos últimos meses, en que se avanzó en otra etapa de cuidados por la pandemia, el Vivero Municipal de Arboles Nativos se abrió al público recibiendo a numerosos visitantes.
19 de Noviembre 2021 Haciendo Tu Ciudad
En 15 meses de producción municipal, en base a la colecta de semillas nativas, este vivero ya cuenta con más de 10.000 plantines de unas 37 especies de árboles y arbustos nativos de la zona. Se encuentra en el Parque Unzué próximo a la Laguna y es llevado adelante por la dirección de Espacios Públicos para poder realizar las forestaciones y restauraciones necesarias, en el marco del programa ArbolarGuale, mediante plantaciones participativas con la comunidad y la dirección de Ambiente.
Hasta el momento se acercaron a conocer el Vivero Municipal de Árboles Nativos: establecimientos educativos de diversos niveles y de universidad, instituciones, fuerza de seguridad, funcionarios y empleados municipales y provinciales, así como vecinos.
La Escuela Bartolito Mitre fue el primer establecimiento educativo que visitó este Vivero. Le siguieron las escuelas San Francisco, Nº 84 Gualeyancito, la de Perdices, la Técnica Nº 3 15 de Noviembre, Juan José Nágera y Rocamora.
Por otra parte, se sumaron estudiantes universitarios de la Licenciatura en Gestión Ambiental de UADER FCYT, alumnos del perfil de viverista de la Escuela Nazareth con el Hogar de Cristo, referentes del Colegio de Arquitectos y Gendarmería Nacional Escuadrón 56 Gualeguaychú.
Entre los funcionarios municipales que visitaron el vivero podemos mencionar al intendente Martín Piaggio, Adrián Romani, y los concejales Susana Villamonte, Andrea Noguera, Selva Chesini y Luis Castillo. Y a nivel provincial la diputada Mariana Farfán y el subsecretario de políticas alimentarias Lautaro Valdiviezo.
También se acercaron referentes de áreas municipales como: Irina Patt, Alicia Retamosa, Marina Sosa y Horacio Ghiguione. Así como los vecinos: Gustavo Puente de Aves Gualeguaychú, Alejandro Powell de la reserva Senderos del Monte, Gastón Laxague, Francisco Alvarez, José Hornus, Esteban Malkotsoglou de Posada del Gringo, Ana María Piggio y Joaquin Macchi.
El motivo de las visitas es interiorizarse en el manejo del vivero municipal, desde la administración hasta el proceso productivo y lo que éste abarca, profundizando los conocimientos sobre el Banco de Semillas, la producción de plantines de especies nativas y la utilización del sustrato, incluyéndose la realización de actividades concretas, previamente acordadas, como por ejemplo: prácticas de plantación de semillas, trasplante de plantines, o recolección de semillas nativas, incluyéndose en algunos casos recorridos por el predio interno de La Laguna o los senderos de la reserva municipal Parque Florístico
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.