Carrozas Estudiantiles 2021
Se realizará bajo una modalidad especial de exhibición en el Corsódromo “José Luis Gestro”, el día domingo 21 de Noviembre, de 16:00 a 20:00 hs. Con un bono contribución de $200.
Se realizará bajo una modalidad especial de exhibición en el Corsódromo “José Luis Gestro”, el día domingo 21 de Noviembre, de 16:00 a 20:00 hs. Con un bono contribución de $200.
19 de Noviembre 2021 gualegualeguaychú365
En esta celebración el estudiantado exhibe sus talentos creativos, el cual realizan de forma conjunta, cultivando la solidaridad y el compañerismo. Este evento, es único en el país y uno de los más importantes de la ciudad. Alumnas y alumnos diseñan sus carrozas en función de un significado, dividido en temática Libre y Primaveral, para luego desarrollarlo mediante diferentes técnicas para el forrado de las piezas, el perfeccionamiento de la técnica de cartapesta y las formas de pintado y armado. Cada año se usan más materiales reciclados, sumando la conciencia ambiental al perfil de este desfile que ha sido llamado “un milagro de engrudo y papel”.
La Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles es el preámbulo del “Carnaval del País”, porque anticipa el espíritu de celebración popular y colectiva que se vive durante el verano, y a su vez, funciona como “evento escuela” en tanto es un semillero de talentos del que surgen muchos de los diseñadores y las diseñadoras, cuyas obras se lucen en el Carnaval.
“El próximo domingo 21 de noviembre será la consumación de un puñado de proyectos, el despertar final de esos sueños colectivos y el cierre de un camino virtuoso que encontró juntos a cientos de estudiantes trabajando y compartiendo para poner en la calle verdaderas obras de ingenio y arte. En tiempos de pandemia, estos chicos y chicas enarbolan valores que se transforman en antídoto ante la ausencia de empatía y el sálvese quien pueda. Apostar a carrozas, es apostar a la esperanza. Y ellos han hecho su parte: nos impregnan de optimismo y se enfocan en mantener viva esa fiesta que seguramente cada uno de nosotros disfrutó, desde el galpón o, al menos, desde de la contemplación”, comentaron desde la Comisión Directiva y agregaron: “Por eso, acompañemos a nuestros jóvenes con la compra del Bono Contribución y seamos también artífices de este sueño colectivo. Las juventudes ya hicieron su parte, ahora nos toca a nosotros devolverles con empatía todo su esfuerzo, sin olvidar las raíces y premiando ese mensaje de esperanza, para poder sostener en comunidad esta tradicional Fiesta Nacional”.
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
Este sábado 1 de noviembre, la zona portuaria será sede de la “Flor de Lis Solidaria”, una jornada con música, cantina y recolección de tapitas para el Hospital Garrahan.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto