Hoy cumple 37 años el Museo Ferroviario Gualeguaychú ‘Enrique Aagaard’
El sábado 24 de noviembre de 1984 se inauguró el "Museo Ferroviario de Gualeguaychú", posicionándose como uno de los primeros de su tipo en toda la República Argentina.
El sábado 24 de noviembre de 1984 se inauguró el "Museo Ferroviario de Gualeguaychú", posicionándose como uno de los primeros de su tipo en toda la República Argentina.
24 de Noviembre 2021 gualegualeguaychú365
La idea primordial fue mantener viva la memoria del tren, las historias de los trabajadores ferroviarios y poder contar a las futuras generaciones, las transformaciones que este medio de transporte generó en nuestra sociedad.
Con las siguientes palabras se inauguraba el Museo Ferroviario de Gualeguaychú, en un valioso intento por preservar la etapa a vapor de la historia ferroviaria de la Línea Urquiza y de la ciudad.
“…Ayer a la mañana, mientras que el viento soplaba con fuerza y llovía en forma intermitente con el cielo plomizo, en este mismo lugar fueron testigos presenciales de un raro y quizás único acontecimiento. En una extraña ceremonia decenas de hombres trabajaban con sumo cuidado preparando el recorrido final de la Locomotora a vapor hasta su último emplazamiento, en el otro extremo del tren una moderna máquina diesel hacía accionar sus poderosos motores y lentamente empujaba hacia la plaza a la vieja y cansada Locomotora Nº 81, era como si las dos secuencias de la historia del ferrocarril se tocaran imaginariamente […] La principal atracción del Museo Ferroviario tenía que ser una Locomotora a vapor, pues aquí todavía flotaba la tristeza del día en que sonó la campana y el silbato anunció que la Nº 85 salía rumbo a Parera y luego al olvido, pero los designios del destino han dicho que hoy todavía marcha y presta servicio, igualmente aquí necesitamos su presencia, pero lo que ella no pudo ser, llegó a ser esta Nº 81, así planteamos el comienzo del museo que hoy inauguramos.”
Fragmento del discurso dado por el Señor José Luis Sosa, el entonces Secretario del Museo Ferroviario.
Fuente: Blog del Museo.
Hoy al cumplirse 37 años de aquel día, el museo sigue cumpliendo con aquellos objetivos y a su vez, se le incorporó una Biblioteca Ferroviaria y un Archivo histórico, con el fin de mejorar el servicio y reforzar la colaboración educativa que se brinda a la comunidad, cumpliendo con honor lo propuesto por las personas responsables de haber fundado un Museo del Tren en Gualeguaychú.
El Museo Ferroviario de Gualeguaychú, por Ordenanza Municipal N°12543/2021, lleva el nombre del ferroviario y colaborador del Museo “Enrique Aagaard”, y se habilitó el circuito con cartelería autoguiada con un sistema de código QR, para que se pueda acceder a mayor información sobre las piezas expuestas en la plaza del Museo.
“Hoy nuestro Museo del tren es reconocido a nivel nacional y ejemplo de ello es que nuestra ciudad resultó seleccionada para ser sede del 4° Encuentro Nacional de Museos Ferroviarios 2022. De esta manera Gualeguaychú recibirá a todas las entidades dedicadas a la preservación, investigación y difusión de la historia del ferrocarril de Argentina”, comentó el guía del museo Dardo Campoamor.
Acerca del Museo "Museo Ferroviario"
Está emplazado detrás de lo que era la Estación de Trenes de la ciudad de Gualeguaychú, hoy Parque de la Estación.
Este contexto se transforma en el escenario ideal para proponer un viaje directo al pasado. Allí se emplaza la “Locomotora N° 81” que conserva todos sus comandos y permite apreciar con claridad cómo funcionaba esta máquina a vapor. Puede visitarse, además, un coche comedor, donde se exhiben pequeñas piezas ferroviarias, herramientas, repuestos y una colección bibliográfica y fotografías que ilustran las historia allí narradas.
Días y horarios:
Lunes a sábados: de 8:00 a 12:00 hs.
Domingos y Feriados: Cerrado
Dirección: Calles Maestra Piccini y Maipú
Contacto:
E-mail: mferroviario@gualeguaychu.gov.ar y parqueestacion1984@gmail.com
Teléfonos: (03446) 437034
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoFerroviarioGchu
Instagram: @museoferroviariogchu
Blog: http://estaciongualeguaychu.blogspot.com/
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
Primer encuentro: lunes 17 de noviembre a las 20 - MAGNASCO Complejo Cultural
El Gobierno de Gualeguaychú invita a celebrar el 242° aniversario de la ciudad con dos jornadas de música, ferias, espectáculos y encuentros en distintos puntos de la ciudad. El cierre de la fiesta será a puro baile con Los Teubner.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Este domingo 19 de octubre, a las 18 h en Plaza San Martín, se presentará una propuesta que invita a sumergirse en un paisaje sonoro único donde la música dialoga con el entorno urbano.
El evento, reprogramado, se llevará a cabo este 21 de octubre a las 19 h, en el Museo del Carnaval.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
La propuesta será multidisciplinaria con la presencia de artistas locales, regionales e internacionales. Desde el 31 de octubre al domingo 2 de noviembre.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto