Más obras para la ciudad
A través del programa municipal Mi Barrio Tiene Acceso la secretaria de Obras y Servicios Públicos se realizan obras de cordón cuneta en calle San Juan entre Cafferata y Roffo.
A través del programa municipal Mi Barrio Tiene Acceso la secretaria de Obras y Servicios Públicos se realizan obras de cordón cuneta en calle San Juan entre Cafferata y Roffo.
08 de Diciembre 2021 Haciendo Tu CiudadParticipación ciudadana
La obra se está realizando con mano de obra municipal, son 450 metros lineales de cordón cuneta beneficiando a unas 46 familias.
Paralelamente se llevan a cabo otros frentes de obras de este tipo en Andrade, entre Martínez Garbino y Perú, con 700 metros lineales de cordón cuneta consorcio realizado por Cooperativa Los Algarrobos donde se beneficiarán aproximadamente 65 familias y en calle Rivadavia, entre Vélez Sarsfield y Curie, con 390 metros lineales de cordón cuneta y badenes un consorcio concretado por cooperativa Construir Seguro beneficiando a 28 familias.
Estos trabajos que surgen de la interacción del municipio con vecinos por el método de consorcios son un avance en las mejoras de las calles de diferentes barrios de la ciudad.
Consorcio Vecinales
Mediante la modalidad de consorcios vecinales junto a un trabajo articulado con vecinos, vecinas, la dirección de Participación Comunitaria, dependiente de la secretaria de Poder Popular, la dirección de Obras Públicas y la dirección de Mantenimiento Vial, dependientes de la secretaria de Obras Públicas, se vienen llevando adelante diferentes frentes de obras que brindan una mejor calidad de vida y accesibilidad en las barriadas.
Obras con empresas cooperativas
Gualeguaychú ha encontrado en el cooperativismo un motor de la economía local, mediante este sistema se realizan casi la totalidad de las obras, priorizando el trabajo de nuestras vecinas y vecinos organizados de manera colectiva, apostando a la economía social y solidaria. Hoy son 600 familias que se sustentan del trabajo cooperativo en nuestra ciudad.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto