Se iniciaron las obras para la instalación de la primer Planta de Biogás
La empresa EVA S.A. llevó a cabo las primeras tareas de la obra que se desarrolla en el Ecoparque de la ciudad, donde se emplaza el proyecto de la Planta de Biogás
La empresa EVA S.A. llevó a cabo las primeras tareas de la obra que se desarrolla en el Ecoparque de la ciudad, donde se emplaza el proyecto de la Planta de Biogás
07 de Diciembre 2021 Compromiso ambiental
Gualeguaychú ingresó al proyecto GEF ARG/16/G23 “Modelos de negocio sostenibles para la producción de biogás a partir de residuos sólidos urbanos orgánicos”, coordinado desde el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante el cual se pretende aprovechar los gases producidos en el módulo 1 del predio Ecoparque, inaugurado en octubre del año 2014.
Con un monto total de U$D 409.860,80 este proyecto contempla la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de la primer Planta de Biogás con todos sus requerimientos en el marco del trabajo que viene realizando Gualeguaychú con la red de municipios frente al cambio climático (RAMCC).
María de los Angeles Gómez, integrante del equipo directivo de Ambiente Municipal, afirma que “A partir de este fuerte compromiso ambiental realizamos el inventario de gases de efecto invernadero y actualmente estamos finalizando el Plan de Acción Local (placc) que tiene estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático”
Durante la semana EVA S.A; la empresa que fue contratada para realizar las distintas etapas que contempla la obra de dicha planta, comenzó con los trabajos que consisten en la perforación de pozos y actividades vinculadas a los mismos, sumando el montaje eléctrico que incluye la colocación de postes para las iluminarias. “El costo del consumo de estas 30 nuevas luminarias es nulo ya que se alimentarán posteriormente con la energía generada por la captación del biogás” enfatizó María de los Ángeles.
La planta a instalarse busca tratar un mínimo de 1680 m3/día; de esta forma, nuestra ciudad aprovechará los gases de efecto invernadero para convertirlos en energía renovable, otro de los pilares de la gestión municipal.
“Seguimos trabajando por ese Compromiso Ambiental que asumimos junto a este proyecto en el 2015 y llevamos adelante el Plan Energético Sustenble” dijo María de los Ángeles Gómez y agregó “Una Planta de Biogás nos posiciona como una ciudad modelo en lo que respecta a políticas públicas ambientales”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto