Se iniciaron las obras para la instalación de la primer Planta de Biogás
La empresa EVA S.A. llevó a cabo las primeras tareas de la obra que se desarrolla en el Ecoparque de la ciudad, donde se emplaza el proyecto de la Planta de Biogás
La empresa EVA S.A. llevó a cabo las primeras tareas de la obra que se desarrolla en el Ecoparque de la ciudad, donde se emplaza el proyecto de la Planta de Biogás
07 de Diciembre 2021 Compromiso ambiental
Gualeguaychú ingresó al proyecto GEF ARG/16/G23 “Modelos de negocio sostenibles para la producción de biogás a partir de residuos sólidos urbanos orgánicos”, coordinado desde el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante el cual se pretende aprovechar los gases producidos en el módulo 1 del predio Ecoparque, inaugurado en octubre del año 2014.
Con un monto total de U$D 409.860,80 este proyecto contempla la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de la primer Planta de Biogás con todos sus requerimientos en el marco del trabajo que viene realizando Gualeguaychú con la red de municipios frente al cambio climático (RAMCC).
María de los Angeles Gómez, integrante del equipo directivo de Ambiente Municipal, afirma que “A partir de este fuerte compromiso ambiental realizamos el inventario de gases de efecto invernadero y actualmente estamos finalizando el Plan de Acción Local (placc) que tiene estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático”
Durante la semana EVA S.A; la empresa que fue contratada para realizar las distintas etapas que contempla la obra de dicha planta, comenzó con los trabajos que consisten en la perforación de pozos y actividades vinculadas a los mismos, sumando el montaje eléctrico que incluye la colocación de postes para las iluminarias. “El costo del consumo de estas 30 nuevas luminarias es nulo ya que se alimentarán posteriormente con la energía generada por la captación del biogás” enfatizó María de los Ángeles.
La planta a instalarse busca tratar un mínimo de 1680 m3/día; de esta forma, nuestra ciudad aprovechará los gases de efecto invernadero para convertirlos en energía renovable, otro de los pilares de la gestión municipal.
“Seguimos trabajando por ese Compromiso Ambiental que asumimos junto a este proyecto en el 2015 y llevamos adelante el Plan Energético Sustenble” dijo María de los Ángeles Gómez y agregó “Una Planta de Biogás nos posiciona como una ciudad modelo en lo que respecta a políticas públicas ambientales”.
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.