Taller de cocina saludable
El 29 de noviembre en el Centro de Atención Primaria de la Salud del Barrio San Francisco, se llevó a cabo el taller de cocina territorial organizado por el equipo de profesionales del área.
El 29 de noviembre en el Centro de Atención Primaria de la Salud del Barrio San Francisco, se llevó a cabo el taller de cocina territorial organizado por el equipo de profesionales del área.
07 de Diciembre 2021 Más salud Buen vivir
El objetivo de la jornada es apuntalar en hábitos alimenticios saludables en la población, enseñar y orientar a los vecinos y vecinas a cocinar recetas prácticas y fáciles, acordes a los hábitos, pero haciendo adaptaciones más saludables, donde se hacen salidas comunitarias a clubes, merenderos y a casas de las personas que asisten a los talleres.
Bajo el lineamiento del PROTEGER, hace 4 años se empezaron a hacer estos talleres, dentro de la línea de la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, de esa manera se empezó a convocar a personas que asistían al CAPS de San Francisco.
Se retomaron de esta manera los talleres y el último lunes de cada mes invitamos a la comunidad de la zona al igual que a otros talleres que se realizan en los Centros de Atención Primaria de la Salud.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.