Visitas educativas a la Reserva Las Piedras
Estudiantes de la Escuela Rosa Regazzi realizaron un recorrido por esta reserva, dependiente de la Dirección de Ambiente. Educación y contacto con la naturaleza.
Estudiantes de la Escuela Rosa Regazzi realizaron un recorrido por esta reserva, dependiente de la Dirección de Ambiente. Educación y contacto con la naturaleza.
25 de Noviembre 2016 Programa de educación ambiental
Con la guía de Alfredo y Juan Emilio Galli, los estudiantes de 2do y 3er año de la Escuela Regazzi y sus docentes, realizaron una caminata interpretativa por los senderos que recorren los distintos ambientes como monte xerófilo y selva en galería.
“El objetivo de las visitas guiadas es que los participantes aprendan a reconocer las especies de flora y fauna autóctonas y tomen conciencia sobre la importancia de la conservación de estos espacios naturales”, informó Juan Emilio Galli.
La reserva puede ser visitada de forma gratuita para apreciar la flora y fauna nativa, observando más de 200 especies autóctonas como espinillo, algarrobo, ñandubay y quebracho blanco, entre varias, así como más de 100 especies de aves, además de los mamíferos, reptiles, anfibios, etc
Para solicitar turnos comunicarse al Tel. (03446) 15656908 o por Facebook a: anplaspiedras.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.