Se plantaron más árboles nativos en el Parque Unzué
La Municipalidad junto a integrantes de “Interact Gualeguaychú” y del Rotary Gualeguaychú Oeste, plantaron 15 árboles nativos en el Parque Unzué.
La Municipalidad junto a integrantes de “Interact Gualeguaychú” y del Rotary Gualeguaychú Oeste, plantaron 15 árboles nativos en el Parque Unzué.
29 de Diciembre 2021 gualegualeguaychú365
Hace días atrás en la zona del Parque Unzué Grande, bordeando la nueva vereda que permite el acceso hasta el “Centro de día de Cara al Sol” y el Club Hípico, se reunieron diferentes áreas municipales, junto a organismos sociales para realizar la plantación de quince ejemplares, pertenecientes a nueve especies nativas, entre las cuales podemos encontrar: viraró, arrayán, molle, guayabo, tala, chal chal, blanquillo, coronillo y pata de Vaca Blanca (flor blanca).
Es importante saber que cada uno de los ejemplares cuentan con un cartel específico, realizados por el personal del Vivero Municipal, para que la comunidad local y el turismo que nos visita, pueda conocer e identificar cada una de nuestras especies nativas.
Durante la jornada tomó la palabra la directora de Ambiente Municipal, Camila Ronconi, junto al director de Espacios Públicos, Alejandro Beatrice, quienes agradecieron la activa participación del grupo de adolescentes que integran “Interact Gualeguaychú” y a quienes pertenecen al Rotary Gualeguaychú Oeste, que acompañan estas actividades.
A su vez, el equipo municipal explicó la importancia del arbolado nativos y su producción en el Vivero Municipal, como así también la metodología de las diferentes plantaciones, actividad que se comparte de forma participativa con las diferentes instituciones locales.
Desde la organización de Interact Gualeguaychú y Rotary Gualeguaychú Oeste, comentaron que esta es la segunda plantación que realizan junto al Municipio durante este año, efectuándose la primera el día 24 de octubre, donde plantaron siete árboles nativos en la zona próxima a La Delfina, con los siguientes ejemplares: 2 molles, 2 talas, 1 arrayán y 1 pata de vaca.
Y, además, el grupo juvenil contribuyó con la realización de dos ploggings en el Parque Unzué, que consisten en caminatas dinámicas mientras juntan la basura que van encontrando. Las jornadas fueron durante los días 11 y 23 de octubre, abarcando un circuito desde el Puente Méndez Casariego hasta la reserva natural del Parque Florístico, y en la zona de La Delfina hasta el monumento a Nágera, en donde se pudieron juntar diversos plásticos y papeles, pero más que nada colillas de cigarrillos, convirtiéndose en el residuo más arrojado en la vía pública. Es importante ser conscientes que un solo filtro de cigarrillo puede contaminar entre 50 y 100 litros de agua y se calcula más de una década para biodegradarse.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.