Celular al conducir: Su seguridad está antes que cualquier llamada
Descubrí cómo una distracción puede cambiar tu vida en un instante y cómo influye en nuestra capacidad de concentración, atención y reacción. Si vas a usar el celular ¡estaciona!
Descubrí cómo una distracción puede cambiar tu vida en un instante y cómo influye en nuestra capacidad de concentración, atención y reacción. Si vas a usar el celular ¡estaciona!
03 de Enero 2022 Haciendo Tu Ciudad
El celular se ha vuelto un objeto imprescindible en la vida, casi como una extensión de nuestra mano, como si fuese un control remoto que nos informa y nos entretiene. Pero al subirnos a un auto para conducirlo, debemos dejarlo a un lado y no usarlo mientras se transita.
El uso del celular al volante por mínimo que sea puede desencadenar un incidente de tránsito o la pérdida de nuestra vida o la de terceros. Un ejemplo sencillo de esa situación es que: 6 segundos es lo que tardamos en mandar un audio o escribir un mensaje en WhatsApp, a una velocidad de 100 km/h, implica recorrer una distancia de 166 metros, luego de reaccionar y frenar.
La utilización de estos elementos que distraen requiere de un mayor esfuerzo mental y por ende, disminuye la atención que ponemos para conducir el vehículo de manera adecuada.
No utilice el celular ni otros aparatos que causan distracción y tensión al conducir. La telefonía celular, que constituye una herramienta muy útil en la comunicación actual, resulta sin embargo un problema serio mientras se conduce.
La cantidad de accidentes causados por personas que hablan por teléfono mientras conducen, está creciendo en todo el mundo. La atención que demanda la comunicación telefónica, distrae al conductor y la tensión que puede provocar el contenido de la llamada perturba su tarea de conducir, con la consecuente producción de demoras o errores en las acciones. Y esto no se soluciona con un teléfono “manos libres”. La cuestión es tener la “mente libre” de cualquier otra preocupación que no sea la conducción. Por ello, la ley de tránsito prohíbe su uso durante la conducción.
Por este motivo es que la dirección de Tránsito Municipal recomienda no utilizar este tipo de dispositivo tecnológico al volante, para poder hacer un uso solidario del espacio público, pensando en cuidar no sólo nuestra vida, sino la de los demás.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.