Noticias


Ciudad

Accesibilidad en la Fiesta del Pescado y el Vino

Con accesos exclusivos, rampas especiales y baños accesibles, para que toda la comunidad pueda disfrutar de esta gran fiesta popular.

04 de Enero 2022 Participación ciudadana


Desde el área de Accesibilidad e Integración se informa sobre el sector de acceso y permanencia especialmente diagramado para las personas con movilidad reducida, para lograr un ingreso fácil y seguro.

A saber:

 

  • Ingreso para personas con movilidad reducida y CUD con auto: podrán estacionarse en la calle Goldaracena, entre Alem y Caseros, considerando que el mismo tiene un cupo y que al completarse se deberá estacionar fuera del predio.

 

  • Ingreso de personas con movilidad reducida y CUD en remis o auto de traslado: podrán descender en calle Caseros, saliendo del circuito por la calle Cándido Irazusta hacia el oeste.

 

  • Ingreso de personas con movilidad reducida y CUD de manera peatonal: podrán ingresar por calle Cándido Irazusta, en donde encontrarán un lugar con vallado exclusivo, para que puedan ingresar junto a su acompañante, y así poder disfrutar de este maravilloso espectáculo. 

 

A su vez, en el predio se construyeron dos rampas de acceso, para el beneficio no solo de las personas con movilidad reducida, sino también para personas adultas mayores, infantes y personas con carritos de bebes. Dichas rampas se encuentran en el Paseo República de Nicaragua y fueron realizadas desde la dirección de Obras Públicas y Planeamiento municipal, para posibilitar el traslado, dado que la zona no contaba con estos dispositivos.

Una de las rampas es para acceder desde calle Nicaragua a la vereda del paseo, con las medidas de 1.50 mts x 1.50 mts, con una pendiente menor al 10%.

La otra rampa es con dimensiones superiores que comunicará el Paseo República de Nicaragua, con la explanada del Puerto, con un tramo de 2.00 mts x 1.50 mts de acceso y un desarrollo de 7.5 mts, con una pendiente menor al 10%, con barandas perimetrales.
 

La gestión municipal tiene el propósito de desarrollar distintas políticas transversales con sus diferentes áreas de gobierno para posibilitar la construcción de una ciudad accesible e inclusiva, en la que las vecinas y vecinos puedan vivir sin exclusiones ni discriminaciones, pensándose en un Estado como el producto de un proceso de construcción social, que estructura la vida social organizada, en un espacio dinámico y pasible de transformaciones por parte de quienes lo integran.


AGENDA
  • AGENDA

    Sábado 25 de Marzo - 14:30HS.

    Festival Literario

  • CIUDAD

    Sábado 25 de Marzo - 19:00HS.

    Recorrido guiado por el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas - Exposición de Insectos

  • CIUDAD

    Sábado 25 de Marzo - 20:30HS.

    Gualeguaychú se suma a La Hora del Planeta

  • TEATRO

    Sábado 25 de Marzo - 21:30HS.

    Rapsodia Entrerriana

  • CIUDAD

    Domingo 26 de Marzo - 09:30HS.

    Maratón por la Memoria, la Verdad y la Justicia

  • AGENDA

    Domingo 26 de Marzo - 20:00HS.

    Un cine en Sinergia

  • PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

    Martes 28 de Marzo - 20:00HS.

    Lanzamiento Presupuesto Participativo

  • SEMANASANTA

    Viernes 07 de Abril - 22:00HS.

    El cuarto Soda en Gualeguaychú Tour 2023

  • TEATRO

    Sábado 08 de Abril - 21:30HS.

    El grupo de teatro vocacional Ilusiones presenta "¿Usted, viene por el aviso?"

  • TEATRO

    Domingo 09 de Abril - 20:00HS.

    Se presenta en el Teatro Gualeguaychú la obra "Feria Americana"

  • TALLERES

    Miércoles 12 de Abril - 20:00HS.

    Miércoles de Mujeres Superpoderosas

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 24 de Marzo

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

San Nicolas

Chalup 346

434349

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820