Accesibilidad en la Fiesta del Pescado y el Vino
Con accesos exclusivos, rampas especiales y baños accesibles, para que toda la comunidad pueda disfrutar de esta gran fiesta popular.
Con accesos exclusivos, rampas especiales y baños accesibles, para que toda la comunidad pueda disfrutar de esta gran fiesta popular.
04 de Enero 2022 Participación ciudadana
Desde el área de Accesibilidad e Integración se informa sobre el sector de acceso y permanencia especialmente diagramado para las personas con movilidad reducida, para lograr un ingreso fácil y seguro.
A saber:
A su vez, en el predio se construyeron dos rampas de acceso, para el beneficio no solo de las personas con movilidad reducida, sino también para personas adultas mayores, infantes y personas con carritos de bebes. Dichas rampas se encuentran en el Paseo República de Nicaragua y fueron realizadas desde la dirección de Obras Públicas y Planeamiento municipal, para posibilitar el traslado, dado que la zona no contaba con estos dispositivos.
Una de las rampas es para acceder desde calle Nicaragua a la vereda del paseo, con las medidas de 1.50 mts x 1.50 mts, con una pendiente menor al 10%.
La otra rampa es con dimensiones superiores que comunicará el Paseo República de Nicaragua, con la explanada del Puerto, con un tramo de 2.00 mts x 1.50 mts de acceso y un desarrollo de 7.5 mts, con una pendiente menor al 10%, con barandas perimetrales.
La gestión municipal tiene el propósito de desarrollar distintas políticas transversales con sus diferentes áreas de gobierno para posibilitar la construcción de una ciudad accesible e inclusiva, en la que las vecinas y vecinos puedan vivir sin exclusiones ni discriminaciones, pensándose en un Estado como el producto de un proceso de construcción social, que estructura la vida social organizada, en un espacio dinámico y pasible de transformaciones por parte de quienes lo integran.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).