Noticias


Ciudad

Arbolar Guale: en diciembre se plantaron 107 árboles

Durante el pasado mes de diciembre se llevaron a cabo 9 plantaciones de árboles en diferentes espacios públicos: Parque Unzué, plazas, barrios, clubes, veredas y escuela.

11 de Enero 2022 Compromiso ambiental


Una de las plantaciones tuvo lugar en la plaza del Barrio 40 Viviendas de Roffo, también conocido como "La Carral", en donde se plantaron los primeros 5 árboles. Luego se realizó una segunda plantación en la plaza del S.U.M. del Barrio Pitter, en donde se sumaron 6 ejemplares nativos.
 

Por otra parte, se plantaron 10 ejemplares autóctonos en el barrio IAPV 38 viviendas de Sáenz Peña y Salaberry. Y junto al estudiantado de la Escuela Nº 89 “Dr. Héctor Grane”, se plantaron 6 nativos, con el acompañamiento del Senador Provincial, Dr. Jorge Maradey.


En lo referente a clubes se plantaron 7 en la cancha del Club Sarmiento y 5 ejemplares en el predio que ocupa Carpinchos Rugby Club, en el Parque Unzué. Aquí se sumaron 28, repartidos en dos jornadas de plantación, junto al grupo de “Interact Gualeguaychú” y “Rotary Gualeguaychú Oeste”, en la nueva vereda para acceder hasta el “Centro de día de Cara al Sol” y el Club Hípico.


Las especies nativas plantadas en estos sitios fueron: guayabo, anacahuita o arrayán, tala, chal chal, molle, canelón, congorosa, viraró, blanquillo, coronillo y pata de vaca (flor blanca).
Además, se plantaron 40 fresnos a lo largo de la recientemente inaugurada vía de circulación sobre Asisclo Méndez, próxima a la Terminal de Ómnibus.


Las plantaciones fueron coordinadas por las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente Municipal, en el marco del programa “Arbolar Guale”, como una actividad educativa, las cuales comienzan con una charla explicativa sobre la importancia del arbolado público y, en especial de las especies nativas, para luego finalizar con una plantación participativa con la comunidad, entre infantes y personas adultas, quienes colaboran en la realización de los pozos, con la colocación de los tutores, para finalmente plantar los árboles y regarlos.


Con los ejemplares provistos por el Vivero Municipal de Árboles Nativos se busca forestar la ciudad mediante estas acciones participativas con la plantación de 5 a 10 árboles por espacios y proyectando su continuidad, al cabo de 3 ó 4 meses posteriores.
A su vez, a cada especie se les coloca un cartelito con su respectiva identificación para que gualeguaychuenses y visitantes puedan apreciar y conocer nuestras especies nativas.


AGENDA
  • AGENDA

    Sábado 25 de Marzo - 14:30HS.

    Festival Literario

  • CIUDAD

    Sábado 25 de Marzo - 19:00HS.

    Recorrido guiado por el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas - Exposición de Insectos

  • CIUDAD

    Sábado 25 de Marzo - 20:30HS.

    Gualeguaychú se suma a La Hora del Planeta

  • TEATRO

    Sábado 25 de Marzo - 21:30HS.

    Rapsodia Entrerriana

  • CIUDAD

    Domingo 26 de Marzo - 09:30HS.

    Maratón por la Memoria, la Verdad y la Justicia

  • AGENDA

    Domingo 26 de Marzo - 20:00HS.

    Un cine en Sinergia

  • PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

    Martes 28 de Marzo - 20:00HS.

    Lanzamiento Presupuesto Participativo

  • SEMANASANTA

    Viernes 07 de Abril - 22:00HS.

    El cuarto Soda en Gualeguaychú Tour 2023

  • TEATRO

    Sábado 08 de Abril - 21:30HS.

    El grupo de teatro vocacional Ilusiones presenta "¿Usted, viene por el aviso?"

  • TEATRO

    Domingo 09 de Abril - 20:00HS.

    Se presenta en el Teatro Gualeguaychú la obra "Feria Americana"

  • TALLERES

    Miércoles 12 de Abril - 20:00HS.

    Miércoles de Mujeres Superpoderosas

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 24 de Marzo

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

San Nicolas

Chalup 346

434349

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820