Se viene la última noche de la Fiesta del Pescado y el Vino 2022
Hoy será el cierre de esta maravillosa fiesta popular, en las vísperas de lo que será el inicio del Carnaval del País, en su edición 2022.
Hoy será el cierre de esta maravillosa fiesta popular, en las vísperas de lo que será el inicio del Carnaval del País, en su edición 2022.
07 de Enero 2022 gualegualeguaychú365
La maravillosa Fiesta del Pescado y Vino Entrerriano cierra esta noche con un show estelar del grupo “Los Totora”, quienes conforman una banda de cumbia pop, formada en La Plata a fines de 2002, por varios amigos del secundario, quienes se reunieron para hacer música con el sólo afán de divertirse y entretener, y hoy tienen el reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Desde el comienzo de la fiesta, el martes 4 de enero, hasta la noche de ayer, se subieron al escenario del río, grandes artistas de nivel nacional e internacional, como por ejemplo Alejandro Balbis, Vicentico, el Chango Spaciuk, La Bomba de Tiempo, Víctor Heredia, La Sole, Banda XXI, y demás numerosos artistas locales, que hicieron bailar y divertirse a las aproximadamente 80 mil personas que han participado durante estas 3 noches.
Para acompañar el cierre de hoy, el clima previsto será de 24° grados, según el servicio meteorológico nacional, con mínimo viento que oscilará entre los 7 a 12km/h.
Es importante recordar que para el ingreso se les solicitará, el Pase Sanitario, mediante la pulsera de acceso rápido, que indica haber recibido las dos (2) dosis de cualquiera de las vacunas contra el Covid-19, que se aplican en nuestro país.
En el caso de no poseerla, será obligatorio mostrar el DNI y el carnet de vacunación emitido por la autoridad sanitaria, o bien el certificado virtual, mediante las aplicaciones para celulares, como por ejemplo “Cuidar” o “Mi Argentina”.
Si tenés más de 13 años de edad y vas a participar de la última noche de la fiesta, pero aún no tienes la pulsera, la misma podés retirarla de forma anticipada presentando tu DNI y el carnet de vacunación en cualquiera de los puntos de entrega:
Para más información sobre el Pase Sanitario https://www.argentina.gob.ar/salud/pase-sanitario
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.