Estado de alerta naranja por ola de calor que afecta a la ciudad.
Se solicita a la poblacion extremar cuidados por las altas temperaturas, y mantener una hidratacion constante.
Se solicita a la poblacion extremar cuidados por las altas temperaturas, y mantener una hidratacion constante.
14 de Enero 2022 Haciendo Tu Ciudad
Servicio Meteorológico Nacional ha informado que la ola de altas temperaturas que afecta gran parte del país se encuentra en estado critico. El calor extremo se vivió ayer jueves y hoy viernes marcando una temperatura de 42 grados a las 15hs, y se extenderá a mañana sabado, con máximas que superarían los 40 grados.
La ola de calor que azota la ciudad ha provocado cortes de luz y agua para muchos barrios debido a la alta demanda.
En este sentido se conformó un equipo de trabajo para atender a las familias más afectadas por la falta de servicio de agua y está a disposición de la comunidad la Línea 103 y el número de WhatsApp 3446-332111 , para recibir solicitudes de recarga de tanques, para lo que se dispuso de 6 móviles municipales, y/o para el envío de agua embotellada para consumo en los domicilios.
Esta ola de calor sofocante y con grandes riesgos para la salud, sumado a las previsiones meteorológicas que indican que nuestro país es uno de los lugares más calientes del planeta, debiéndose en parte al fenómeno de “La Niña".
En este sentido, y estando la ciudad de Gualeguaychú en Alerta Naranja, los parametros a tener en cuenta son:
La exposición excesiva al sol puede producir cáncer de piel y por ello desde la Municipalidad recomendamos:
Las personas con mayor riesgo son:
Consejos para refrescar el cuerpo:
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
Para contrarrestar el cambio climático desde la gestión municipal se lleva adelante el programa “Arbolar Guale”, que consiste en la reforestación de los espacios públicos como parques, plazas y escuelas, mediante la participación en charlas de concientización ambiental y plantaciones de árboles nativos con estudiantes de distintos niveles, instituciones, comisiones vecinales y otros grupos interesados.
Desde el Consejo Federal de Medio Ambiente (Co.Fe.M.A.) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, declararon la emergencia ígnea en todo el territorio nacional por un año, en función del riesgo extremo de incendios de bosques y pastizales, a causa de periodos de sequías prolongadas, de corrimiento de las temporadas secas en cada estación y de temporadas sin lluvias.
La creciente ola de calor extremo, junto a la baja de los rios, y en consecuencia baja del caudal de las napas subterraneas, forman un fenomeno que produce cortes en los servicios de energía y agua en por la alta demanda. Este calor que azota la ciudad ha provocado fallas en los equipos que abastecen energia, cortes repentinos de luz y pese al incansable trabajo de Obras Sanitarias, se ha reducido la presion del agua para muchos barrios debido a la alta demanda.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.