Martin Piaggio visitó la colonia municipal
Este viernes el intendente participó de una jornada en la Playa del Puente, donde concurren la gurisada de entre 6 y 18 años que disfrutan de la pileta, nuestros ríos, aprenden y se divierten
Este viernes el intendente participó de una jornada en la Playa del Puente, donde concurren la gurisada de entre 6 y 18 años que disfrutan de la pileta, nuestros ríos, aprenden y se divierten
14 de Enero 2022 Participación ciudadana
Este viernes cerró la primera semana de la colonia municipal que se viene desarrollando en los diversos espacios públicos que conserva la ciudad.
Al momento que se realizaban las actividades propuestas por las y los coordinadores de cada grupo Martin Piaggio se hizo presente en la Playa del Puente para recorrer y saludar a quienes integran los equipos.
“Cada año en nuestra colonia se encuentran gurises y gurisas de toda la ciudad, donde comparten lindos momentos, aprenden y se divierten" comentó el intendente Piaggio y concluyó "quiero agradecer a todo el equipo que se dedica con tanto amor y cuidado para que la gurisada pueda disfrutar de cada momento junto a nuestro Rio, en la Pileta de la Playa, del Parque del Sol. Espacios públicos recuperados puestos al servicio de toda la comunidad"
Para cada una de las colonias se planificaron una serie de actividades según los requerimientos de las franjas etarias.
La colonia a cargo de las profesoras de nivel inicial; quienes son parte de los Centro de Desarrollo Infantil de la Municipalidad, desarrollan acitividades, en primera instancia con el propósito de ofrecer a las familias una alternativa que permita a sus hijos e hijas mantenerse ocupados durante el día mientras trabajan. Pero por sobre todo las y los chicos suelen aprender junto a sus pares a partir del juego. Entre las actividades que más se realizan se encuentran: juegos de motricidad fina, visitas a las piletas; tanto de la caja como la que se ubica en la Playa del Puente, y el río, deportes adecuados a su edad, talleres con manualidades y cuentos al aire libre, excursiones, entre otras. Durante este tiempo, lo que se pretende es que disfruten y aprendan valores como el respeto a los demás y a la naturaleza, la amistad, la cooperación y el trabajo en equipo.
Por su parte; desde la dirección de Deportes, el Centro de Educación Física N 6 Domingo Antonio Giusto nuevamente está llevando a cabo su aporte en la organización de la Colonia para chicos y chicas de 6 a 12 años, brindando parte del plantel de Profesores de Educación Física y nivel inicial que estarán a cargo de los grupos.
Las actividades propuestas van desde aquellas que se desarrollan en el río y la pileta, excursiones, manualidades, los deportes clásicos como el voleibol, fútbol, baloncesto o hockey, y a ellas se suman otras apuestas más novedosas como las artes marciales.
En cuanto a la colonia de juventudes esta semana; a demás de las actividades recreativas y deportivas con el equipo de coordinadores, se dictaron talleres de Sedronar sobre promoción y equidad en cuanto a la prevención del tabaquismo, entendiendo que es fundamental la información sobre los efectos negativos del tabaco pensando en la necesidad de cuidar nuestra salud y la de los demás, cambiando ciertos malos hábitos por otros más saludables. A su vez se están organizando las actividades junto a las y los jóvenes que asisten a la colonia, teniendo en cuenta las propuestas e intereses que plantean.
Las colonias de vacaciones son espacios de esparcimiento y socialización, en las cuales se desarrollan actividades al aire libre, que incluyen deportes, juegos y propuestas acuáticas. En esta y cada una de las oportunidades se brindan talleres educativos junto a las distintas áreas de la municipalidad que buscan educar en temáticas del cuidado personal, la perspectiva de género, la alimentación sana y desde luego una mirada ambiental. Estas propuestas tienen como objetivo promover el disfrute del receso escolar donde no dejan de aprender, adquirir hábitos saludables y socializar con sus pares.
En esta oportunidad la colonia; entre profesores, auxiliares y coordinadores, cuenta con un plantel total de 50 personas ofreciendo buenos momentos para las y los gurises de nuestra ciudad.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.