El Bar del Museo del Carnaval: una propuesta diferente para disfrutar en familia
El Bar del Museo del Carnaval, ubicado en el predio del Corsódromo, es atendido por la Cooperativa Gastronómica Tiempo de Sabores.
El Bar del Museo del Carnaval, ubicado en el predio del Corsódromo, es atendido por la Cooperativa Gastronómica Tiempo de Sabores.
18 de Enero 2022 gualegualeguaychú365
Este nuevo espacio de la ciudad está disponible de todos los días, excepto los sábados de Carnaval, acompañando los horarios del Museo del Carnaval. Está abierto por la mañana de 9 a 14:30 hs y por la tarde a partir de las 17:00.
El Bar del Museo del Carnaval tiene una variada propuesta gastronómica a excelentes precios. Con Desayunos y meriendas que cuenta con tostados, medialunas con jamón y queso, licuados, ensaladas de frutas, bebidas frescas y por la noche distintas opciones con menú para vegetarianos y para celíacos, también empanadas, pizzas con masas caseras y parilla con la posibilidad de disfrutar de sándwiches de bondiola, hamburguesas y choripán
Cooperativismo
Recordemos que la Municipalidad de Gualeguaychú trabaja arduamente con la convicción de que la economía social y solidaria es una de las formas más inclusiva y equitativa de distribuir los recursos.
El equipo de gobierno del intendente Dr. Esteban Martín Piaggio asumió el compromiso de ampliar el poder de desarrollo de las Cooperativas, empresas sociales, enmarcadas en sus valores y principios cooperativos.
Lo público iguala oportunidades y desde la Municipalidad de Gualeguaychú se hace hincapié en que los espacios públicos tenían que ser de calidad, tenían que estar abiertos, tenía que ser de los mejores lugares donde vivir buenos momentos en familia y así fue poniéndose en valor uno tras otro y en su mayoría están hechos por las manos cooperativas. Cabe destacar que al inciar el gobierno en 2015 eran 17 empresas cooperativas, con las que la Municipalidad trabajaba, hoy son más de 40.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).