Son 15 los grupos que participarán de los Corsos Populares Matecito
Comienza una nueva edición de los Corsos Populares Matecitos y con ella renace la alegría, se volverá a encender la llama de nuestras raíces, cuna de nuestro Carnaval.
Comienza una nueva edición de los Corsos Populares Matecitos y con ella renace la alegría, se volverá a encender la llama de nuestras raíces, cuna de nuestro Carnaval.
19 de Enero 2022 gualegualeguaychú365
El viernes 21 de enero será la primera noche de esta fiesta popular que continuará los viernes 28 de enero, 4 y 11 de febrero, en tanto el Corso Infantil será el domingo 13 de febrero y el Entierro de Carnaval el viernes 18 de febrero. El horario de comienzo de todos los corsos será a las 21 hs, en el circuito que comprende Av. Parque entre España y Montevideo. La entrada tendrá un valor de $50, con excepción del Corso Infantil que será gratuito.
El Corso Popular Matecito es uno de los eventos más importantes de nuestra ciudad fundamentalmente no sólo por la historia y lo que representa culturalmente, sino también mediante el mismo se crean apoyos económicos a diferentes sectores de nuestra ciudad ONG, Clubes, Comisiones Vecinales entre otros, los cuales se desempeñarán en diferentes funciones dentro del desarrollo del mismo.
La edición 2022 rendirá homenaje al señor Juan Enrique Colombo “Payaso Bebito” o “Colombito” como todos lo llamábamos, nacido en Gualegauychú el 20 de noviembre de 1954. Fue un gran animador de los Corsos Populares Matecitos. Con vestuario confeccionado por la conocida modista Mary Butalla, siempre de payaso, desfiló en la Murga Los Vacantes, Los Picaflores del Norte, Los Colombianos y Los Cocoliches.
Solidario y participativo, en Fiestas de la Gurisada, Día de las Infancias o Festejos de Personas Mayores, eran sus preferencias. "...trabajar para los gurises o los viejitos, me encanta" supo expresar. El día 14 de marzo de 2021 con 66 años nos dejó su legado, como artista y persona de bien.
Cabe destacar que participarán de la edición 2022 las siguientes Murgas/Conjuntos Carnavalescos:
Murga Temáticas: Panza Verde y Tres Deseos
Murgas Tradicionales: Los Cocoliches, Luceros del Norte, Gurises del Oeste, Los Joelitos y La Jarana de Lxs Locxs
Conjuntos Carnavalescos: Los Abuelos Divertidos, Los Caciques del Norte, Los Colombianos, Los Purretones, Los Revolucionarios, Mainumby, Tropicales del Sur y Vieja Fantasía.
Primera noche
Tendrá su comienzo a las 21:00 hs en el ya conocido circuito que comprende Av. Parque entre España y Montevideo, el orden del desfile será de la siguiente manera:
Los Abuelos Divertidos
Vieja Fantasía
Los Cocoliches
La Jarana de lxs Locxs
Los Revolucionarios
Los Purretones
Los Joelitos
Panza Verde
Luceros del Norte
Tropicales del Sur
Mainumby
Tres Deseos
Gurises del Oeste
Los Caciques del Norte
Los Colombianos
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.