Con un avance de obra del 95% se consolida calle Perón
La secretaria de Obras y Servicios Públicos continúa con la etapa final de las mejoras y puesta en valor de la zona del Ex Frigorífico.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos continúa con la etapa final de las mejoras y puesta en valor de la zona del Ex Frigorífico.
21 de Enero 2022 Ciudad Futura
Se realiza esta importante obra de pavimentación de calle Perón al sur con pavimento de hormigón armado en una extensión de 450 metros, desde calle Güemes por Perón hasta la salida del Paseo del Frigorífico, financiada totalmente por el estado municipal.
Una obra destinada para un sector de la ciudad donde se encuentran actores importantes como el Polo Educativo donde funcionarán instituciones educativas de nivel terciario y universitario que se verá beneficiado con una mejor conexión y transitabilidad al igual que el segundo Parque Solar Municipal, el Centro de Transferencia de Residuos Especiales, la dirección de Higiene Urbana, las oficinas de Tránsito, la nueva Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, prestadores turísticos, comercios y vecinos.
Recordemos que la renovación de esta arteria también es parte de la puesta en valor de toda la zona sur a la vera del río Gualeguaychú donde el gobierno local ha desarrollado también la Costanera del Tiempo, el Centro Cultural Gualeguaychú “Luis María Luján” y otros proyectos en marcha como la creación del Mercado Munilla, el primer paseo comercial y gastronómico de la ciudad.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.