La Municipalidad intensifica acciones de prevención y erradicación de larvas de mosquito
La eliminación de criaderos y huevos de mosquitos en los hogares requiere de acciones de salud pública y colaboración de los vecinos. Por un verano sin dengue.
La eliminación de criaderos y huevos de mosquitos en los hogares requiere de acciones de salud pública y colaboración de los vecinos. Por un verano sin dengue.
01 de Enero 2019 alerta mosquito
El mosquito domiciliario Aedes aegypti, que transmite los virus dengue, chikungunya y zika, cuya mayor actividad es en el período estival, deja sus huevos latentes en los recipientes de los domicilios, rejillas de desagües, floreros, macetas. Durante fines del otoño y el invierno las temperaturas frías afectan la actividad de los insectos adultos, deteniendo toda posible epidemia. Sin embargo los huevos sobrevivientes en la temporada invernal serán los progenitores de las nuevas generaciones de mosquitos en la primavera siguiente, es decir, un riesgo latente para la temporada de verano próxima.
“Es prioritario sostener las acciones preventivas porque las larvas y huevos de los mosquitos están activos” confirmaron desde el Equipo de Salud Comunitaria.
Salud municipal profundiza la campaña para la eliminación de criaderos y huevos de mosquitos en los hogares. “La medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores. Sin la colaboración solidaria de los vecinos toda acción estatal resulta insuficiente” agregan.
Cabe recordar que no existen vacunas que prevengan esta enfermedad ni medicamentos que la curen. Asimismo, la fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. La aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos, no a sus larvas.
Es por que la municipalidad recomienda a los vecinos:
- Eliminar todo posible criadero y controlar los huevos pegados en las paredes de las rejillas de desagües con agua hirviendo
- Eliminar todos los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos.
- Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).
- Colocar mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.
- Usar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas.
- Utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios.
La Municipalidad dispone así medidas de prevención para un verano sin dengue.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto