La Municipalidad intensifica acciones de prevención y erradicación de larvas de mosquito
La eliminación de criaderos y huevos de mosquitos en los hogares requiere de acciones de salud pública y colaboración de los vecinos. Por un verano sin dengue.
La eliminación de criaderos y huevos de mosquitos en los hogares requiere de acciones de salud pública y colaboración de los vecinos. Por un verano sin dengue.
01 de Enero 2019 alerta mosquito
El mosquito domiciliario Aedes aegypti, que transmite los virus dengue, chikungunya y zika, cuya mayor actividad es en el período estival, deja sus huevos latentes en los recipientes de los domicilios, rejillas de desagües, floreros, macetas. Durante fines del otoño y el invierno las temperaturas frías afectan la actividad de los insectos adultos, deteniendo toda posible epidemia. Sin embargo los huevos sobrevivientes en la temporada invernal serán los progenitores de las nuevas generaciones de mosquitos en la primavera siguiente, es decir, un riesgo latente para la temporada de verano próxima.
“Es prioritario sostener las acciones preventivas porque las larvas y huevos de los mosquitos están activos” confirmaron desde el Equipo de Salud Comunitaria.
Salud municipal profundiza la campaña para la eliminación de criaderos y huevos de mosquitos en los hogares. “La medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores. Sin la colaboración solidaria de los vecinos toda acción estatal resulta insuficiente” agregan.
Cabe recordar que no existen vacunas que prevengan esta enfermedad ni medicamentos que la curen. Asimismo, la fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. La aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos, no a sus larvas.
Es por que la municipalidad recomienda a los vecinos:
- Eliminar todo posible criadero y controlar los huevos pegados en las paredes de las rejillas de desagües con agua hirviendo
- Eliminar todos los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos.
- Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).
- Colocar mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.
- Usar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas.
- Utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios.
La Municipalidad dispone así medidas de prevención para un verano sin dengue.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.