Se inicia un relevamiento en nuestra ciudad de las pequeñas unidades productivas de Fitopreparados
La Municipalidad comenzará un registro de la producción local, con la finalidad de acompañar y potenciar a este sector económico.
La Municipalidad comenzará un registro de la producción local, con la finalidad de acompañar y potenciar a este sector económico.
21 de Enero 2022 Participación ciudadana
La elaboración de productos de cosmética natural como pueden ser jabones, shampoos, cremas, etc. y aquellos denominados como fitopreparados, integrados por oleatos, tinturas, aceites esenciales, infusiones, etc.; en nuestra ciudad es una actividad que ha crecido en los últimos años, como así también en todo el país.
Dicha actividad se encuentra regulada por la ANMAT, que es la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, pero que en muchos casos incluye requisitos, que no son acordes al volumen de producción y comercialización de las pequeñas unidades productivas.
En los casos de la provincia de Entre Ríos, las autoridades sanitarias provinciales no han definido normativas que abarquen estas temáticas y debido a ello, es que se desencadena la situación actual, la cual obliga a que muchos de los emprendimientos existentes se desarrollen en la informalidad.
En este sentido, dada la importancia del sector, y el potencial desarrollo económico y de crecimiento de los eslabones de su cadena de valor, es muy necesario brindar un marco normativo adecuado, a estas escalas de producción, como sucede por ejemplo con la producción primaria.
Por ello, es necesario que el primer paso se dé a nivel local, como así lo hicieron ciudades como el “El Bolsón” y otros lugares del país, con el acompañamiento del INTA, INTI y las Universidades, a través de la identificación de las distintas unidades productivas, sus diversas dificultades y posterior definición de los requisitos legales y técnicos a cumplimentar para la elaboración y comercialización.
“Contar con normativas municipales que regularicen la actividad, teniendo en cuenta las características propias de esta escala de producción, es un aspecto fundamental que permite mejorar las condiciones de producción y comercialización de este sector”, expresó el referente del área de Economía Social Municipal, Alberto Pérez Gont.
La Municipalidad se propone en este marco, acompañar al sector realizando el primer relevamiento de las pequeñas unidades productivas locales de Fitopreparados, para luego elaborar diferentes estrategias de visibilización y promoción de los productos, con el objetivo de fortalecer este sector productivo.
Para aquellas personas voluntariamente interesadas en inscribirse, deberán hacerlo de forma virtual al siguiente enlace: https://forms.gle/wnpx5hgTXDRmZznA8
O de forma presencial, en las oficinas de Economía Social, ubicadas en calle Luis N. Palma 691, en el horario de 7:00 a 13:00 hs.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.