El Vivero Municipal de Árboles Nativos invita a los vecinos a conocerlo
El próximo viernes 4 de febrero, la comunidad de Gualeguaychú puede acercarse a conocer el Vivero Municipal de Árboles Nativos. Con cupos e inscripción previa.
El próximo viernes 4 de febrero, la comunidad de Gualeguaychú puede acercarse a conocer el Vivero Municipal de Árboles Nativos. Con cupos e inscripción previa.
03 de Febrero 2022 Compromiso ambiental
A partir del mes de febrero quienes deseen conocer el Vivero Municipal localizado en proximidades de la Laguna del Parque podrán hacerlo.
Esta propuesta se añade a las visitas educativas ofrecidas durante el año pasado para establecimientos educativos e instituciones, que sumó más de 500 vecinos de diferentes edades, y que se repetirán a partir de marzo, al inicio del año académico.
La propuesta educativa es ofrecida por la dirección de Espacios Públicos, con colaboración de la dirección de Ambiente, y consiste en un recorrido guiado con actividades participativas según el interés de los visitantes.
“El recorrido lo iniciaremos en el Banco de Semillas Nativas, ubicado en la cabaña de la Laguna del Parque, donde mostraremos las diversas semillas recolectadas de árboles nativos en Parques, plazas y boulevares. Ya se cuenta con unas 40 especies, como Algarrobo Negro, Amarillo de Río, Aguaribay, Anacahuita o Arrayán, Blanquillo, Ceibo, Espinillo o Aromito, Guarán Guarán y Guayabos, entre muchas otras”, explicó el Arq. Gustavo del Valle.
"Luego recorreremos ambos Invernáculos y la cancha de cría, donde se encuentran los plantines de mayor desarrollo. En la visita explicaremos el proceso de plantación en almácigos y los primeros trasplantes de plantines a macetas plásticas de mayor tamaño, el lugar de preparación del sustrato y la recolección de agua de lluvia para riego. Y finalizaremos con alguna actividad programada como por ejemplo plantación de semillas, trasplantes, riego o recolección de semillas”.
Visitas programadas
La primera visita abierta a la comunidad será el viernes 4 de febrero, de 9 a 11 horas. Se requiere inscripción previa contactándose al tel. 03446 15 327068. La actividad está sujeta a cupos y a protocolo Covid-19, con uso de barbijo.
Se agradece el aporte de envases plásticos y de vidrio (usados y lavados) para ser utilizados en los trasplantes de plantines o para la conservación de las semillas, como por ejemplo frascos de mermelada o café, tetrabrick, sachets de leches o yogurt, potes de dulce de leche o queso blanco y similares.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto