La Municipalidad trabaja con instituciones provinciales de nivel superior
El director de Educación Popular Sergio González, mantuvo encuentros de trabajo en Paraná con las autoridades de diferentes facultades.
El director de Educación Popular Sergio González, mantuvo encuentros de trabajo en Paraná con las autoridades de diferentes facultades.
15 de Febrero 2022 Haciendo Tu Ciudad
El jueves 10 de febrero, el director de Educación Popular mantuvo reuniones de trabajo en la Facultad de Trabajo Social y también en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, continuando la tarea que se viene realizando con dichas instituciones y cerrando la planificación para el año en curso.
Es estos encuentros se evaluó el resultado de lo actuado durante el período 2020/21 dentro del marco de la emergencia sanitaria y se definieron cuestiones de logísticas para la optimización de los acuerdos ya en marcha ante el desafío de la presencialidad cuidada y la masividad de algunas propuestas como la Licenciatura en Trabajo Social, con cientos de inscriptos, dando continuidad a la decisión política del intendente Dr. Esteban Martín Piaggio en la importancia de la inversión en educación.
Asimismo, se avanzó con especialistas en distintas dimensiones sobre el futuro Instituto Municipal, en especial sobre cuestiones técnico administrativas y pedagógicas, contando con una respuesta muy positiva por parte de los interlocutores entrevistados en vistas de proyectos colaborativos pensando en el eje 2030 – 2050.
En el mismo sentido, se exploraron diferentes alternativas para ofrecer a la comunidad de Gualeguaychú dirigidas a la especialización y/o carreras de corta duración. Estos proyectos son parte constitutiva de la planificación de la dirección y hace meses que se están abordando, siempre con la prudencia y responsabilidad que este tipo de iniciativas debe respetar.
Cabe destacar que desde la dirección se lleva adelante el programa UBA XXI donde cientos de estudiantes de nuestra ciudad tienen la enorme posibilidad de cursar cinco cátedras del CBC, y se está gestionando para ampliar dicha propuesta con el objeto de, en mediano plazo, completar la nómina de materias de todo el ciclo. Se pueden cursar las asignaturas Sociedad y Estado, Pensamiento Científico, Matemática, Química y Análisis Matemático.
Recordamos que a las personas que estén interesadas en cursar las materias en Gualeguaychú deben inscribirse por internet a través de la página web del programa www.uba.ar/uba21/.
Los requisitos para realizar el trámite son el documento nacional de identidad (DNI) y una dirección de correo electrónico personal en uso, mientras que los alumnos extranjeros deben cumplir con los mismos requisitos (DNI, pasaporte o documento de origen). La inscripción a materias será desde el 14 de febrero hasta el 7 de marzo.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto