¡Convertí tus tapitas en sonrisas!
La Municipalidad de Gualeguaychú lleva adelante esta campaña junto con la Programa de Reciclado de Tapitas de Plástico, de gaseosas y agua mineral, de Fundación Garrahan.
La Municipalidad de Gualeguaychú lleva adelante esta campaña junto con la Programa de Reciclado de Tapitas de Plástico, de gaseosas y agua mineral, de Fundación Garrahan.
19 de Febrero 2022 Compromiso ambiental Más salud Buen vivir
Todos los vecinos de Gualeguaychú tendrán puntos de acopio para depositar las tapitas solidarias en distintas zonas de la ciudad que luego serán llevadas a la Fundación Garrahan.
Los puntos de acopios de las tapitas solidarias son los siguientes:
Programa de Reciclado de Tapitas de Plástico de Fundación Garrahan
Esta actividad que inició en 2006, ha constituido una importante actividad de la fundación. El Programa de Reciclado de Tapitas de Plástico (de gaseosas y agua mineral) de Fundación Garrahan nació a fines del año 2006 afianzando el compromiso con el medio ambiente.
Sus objetivos son los siguientes:
• Obtener recursos económicos para apoyar el desarrollo integral del Hospital Garrahan, institución de referencia para los problemas más graves y complejos de la salud de los niños de todas las regiones de nuestro país.
• Contribuir a la protección del medio ambiente, alentando los hábitos adecuados para su defensa permanente. En este sentido la recuperación de papeles, tapitas y llaves en magnitudes importantes constituye una acción significativa y de gran repercusión educativa.
• Estructurar un proyecto solidario donde la sociedad civil participa como protagonista fundamental, enriqueciendo su capital social y su responsabilidad ciudadana.
• Alentar la formación de alianzas estratégicas entre las instituciones y empresas de los diversos sectores de nuestra sociedad, en la intención de compartir proyectos y crear nuevas expectativas superadoras.
De esta manera se pretende, a través de nuevas actitudes creativas, generar acciones de largo alcance.
A lo largo de todo el país, se sumaron infinidad de conmovedoras vivencias. Que hoy un niño desde que comienza a socializar, pueda sentir que con una tapita está ayudando a mejorar la salud de otro niño es tan conmovedor como apasionante. Toda persona, cualquiera sea su edad, nivel social o lugar geográfico, puede participar.
Contamos con el apoyo de innumerables instituciones, empresas, escuelas, consorcios y particulares y ahora con la Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).