La Municipalidad dictó una capacitación sobre ofidios
El día 23 de febrero se realizó en el Honorable Consejo Deliberadamente, una capacitación sobre ofidios de la Argentina, destinada al personal municipal.
El día 23 de febrero se realizó en el Honorable Consejo Deliberadamente, una capacitación sobre ofidios de la Argentina, destinada al personal municipal.
25 de Febrero 2022 Compromiso ambiental
Con el objeto de poder reconocer e identificar las serpientes venenosas y los primeros auxilios frente al mordido, se explicaron las diferencias entre ofidio, víboras y serpientes, junto a su caracterización biológica, clasificación de las serpientes de la zona, cuáles de las serpientes son peligrosas para el ser humano y para los animales.
Además, se describió cómo implementar los primeros auxilios ante un accidente ofidio (qué hacer y qué no), acciones del veneno y síntomas en el mordido, factores que inciden en el accidente (por parte del mordido y de la serpiente), tipos de sueros antiofídicos, dosificación y fabricación.
Durante la jornada además, se derribaron mitos y leyendas sobre estos animales, remarcando la importancia de la protección y el cuidado que merecen ya que son reguladores de ecosistemas, controlando la proliferación de especies nocivas, como roedores y demás. En el desarrollo de la charla a su vez, se pusieron en práctica diferentes técnicas para la manipulación segura.
Posteriormente hubo un módulo dedicado a los arácnidos brindando los mismos conceptos aplicados anteriormente.
La capacitación estuvo dirigida al personal municipal pertenecientes a Inspección General, dirección de Ambiente, Defensa Civil, Bromatología, Espacios verdes y Veterinaria. La misma estuvo a cargo de Francisco Daniel Brito, director Fundador del Centro de Investigación y Protección de serpientes “MACHAQWAY” de la ciudad de Córdoba y director Co-Fundador Serpentario Educativo de Tigre, Bs As, Argentina.
Al finalizar se entregaron certificados a quienes asistieron a la jornada, firmados por Francisco Daniel Brito.
Es importante saber que en caso de emergencias se debe llamar al 911 (Policía); 103 (Defensa Civil) o Veterinaria Municipal: (3446) 432937.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).