Dispositivo móvil del RENAPER en Gualeguaychú
Durante los 10 días en que estuvo el dispositivo móvil de RENAPER, se realizaron más de 1900 trámites entre los que se destacan actualización y renovación de D.N.I., y pasaportes.
Durante los 10 días en que estuvo el dispositivo móvil de RENAPER, se realizaron más de 1900 trámites entre los que se destacan actualización y renovación de D.N.I., y pasaportes.
02 de Marzo 2022 Participación ciudadana
A partir de un trabajo en conjunto, entre la Municipalidad de Gualeguaychú y el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), estuvo presente en nuestra ciudad el móvil que generó D.N.I. (Documento Nacional de Identidad), Pasaporte y C.P.I (Certificado de Pre Identificación), para vecinas, vecinos, y todas aquellas personas que se acercaron a actualizar trámites.
Es importante tener en cuenta que el operativo se desarrolló con normalidad y que pese a que en principio solo se iban a realizar 120 trámites diarios, de los cuales 20 turnos eran reservados para personas con prioridad: personas mayores, embarazadas, con discapacidad o quienes necesitaran mayor accesibilidad, en concreto se realizaron 200 tramites diarios.
A su vez, los vecinos, vecinas y turistas que se acercaron a realizar trámites, mantuvieron el orden necesario para la eficiencia en la recepción de trámites, por lo que el personal del RENAPER, continuó procesando solicitudes después del cupo y dentro del horario normal de trabajo.
Cabe destacar que los trámites que más se procesaron fueron renovaciones en menores de 5 a 8, y de 14 a 17, cambio de domicilio, nuevo ejemplar por pérdida. También hubo personas que realizaron un nuevo pasaporte y renovación del mismo.
Es importante remarcar que desde la Secretaria de Desarrollo Social y Salud, se articularon trabajadores sociales que realizaron certificados para eximición de pago de la tarifa para aquellas personas que necesitaran iniciar los trámites y no contaran con recursos económicos.
Se recuerda a toda la población que realizó los trámites ante el dispositivo móvil del RENAPER que la documentación llegará al domicilio brindado por la persona que realizó los trámites, dentro de los 20 días hábiles.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.