Corsos Matecitos: la participación de las comisiones vecinales en la gran fiesta popular
Tanto en las cantinas como en el cobro de entradas, las comisiones vecinales se hicieron presentes en los Matecitos.
Tanto en las cantinas como en el cobro de entradas, las comisiones vecinales se hicieron presentes en los Matecitos.
07 de Marzo 2022 Participación ciudadana
“El Corso Popular Matecito es uno de los eventos más importantes de nuestra ciudad fundamentalmente no sólo por la historia y lo que representa culturalmente, sino también porque a través de él se crean apoyos económicos a diferentes sectores de nuestra ciudad ONG, Clubes, Comisiones Vecinales entre otros”, comentó el director de Participación Comunitaria Sergio Troiano.
En esta edición del Corso Matecito 2022 y en el marco de continuar apoyando cada proceso, incluso más allá de la acción específica buscada en cada decisión política de gobierno y continuar acompañando a las organizaciones de la ciudad, es que se incorporó dentro de la grilla de grupos que llevaron adelante, y desde hace ya varios años, el manejo de cantinas dentro del circuito del corso barrial, a las comisiones vecinales. “Éstas se constituyen como mecanismos que fomentan la participación vecinal efectiva en el distrito. La integran mujeres y hombres que estimulan la participación democrática y solidaria de los vecinos, para procurar el mejoramiento de la calidad de vida de sus barrios”, sostuvo el coordinador de las comisiones vecinales Omar Sosa.
En esta primer incursión dentro de las cantinas, trabajaron cuatro comisiones vecinales en grupo de a dos, durante las cinco noches que duró el evento, obteniendo asi recursos económicos producto del trabajo mancomunado en la venta de bebidas y alimentos.
En el cobro de entradas en los tres accesos que tiene el circuito, también tuvieron como protagonistas a estas organizaciones barriales, que se encargaron de todo lo concerniente al cobro de entradas y control de ingreso junto al Equipo de Salud Municipal y agentes de la Policía del Dpto. Gualeguaychú.
Cabe destacar el gran trabajo de las comisiones vecinales que participaron de los matecitos, Comisión vecinal Vidal, Gualeyan, Médanos, La Cuchilla, Molinari, 200 Viviendas, Suburbio Sur, Guevara y Piter.
El evento, reprogramado, se llevará a cabo este 21 de octubre a las 19 h, en el Museo del Carnaval.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto