Paseo Alem tuvo su gran noche de domingo
Ayer domingo 13 de marzo, se vivió una nueva edición de la feria "Paseo Alem" donde 124 puestos, fueron los protagonistas, sumado a los shows en vivo en los cuatro escenarios montados estratégicamente.
Ayer domingo 13 de marzo, se vivió una nueva edición de la feria "Paseo Alem" donde 124 puestos, fueron los protagonistas, sumado a los shows en vivo en los cuatro escenarios montados estratégicamente.
14 de Marzo 2022 Participación ciudadana gualegualeguaychú365
Durante el día de ayer domingo y hasta pasadas las 23:00, se pudo vivir una nueva edición de "Paseo Alem". Se pudieron observar espectáculos de arte a la gorra, contemplar las obras de diversos creadores y comprar objetos originales. Y como ejemplo de ello, hubo oferta de cerámicas, cuadros, ropa de diseño, juguetes, plantas, regalos y hasta el budín para el mate, junto a una variedad de productos artesanales de toda índole, ofrecidos a todos los que vivieron esta gran feria.
En 1867, Alem fue la primera calle adoquinada de Gualeguaychú, antiguamente llamada “La del Puerto”, todavía conserva casas de fines de siglo XIX y algunos de los antiguos edificios de la ciudad. En 2019, comenzó este proyecto que una vez por mes la viste de fiesta. El Paseo es organizado por la comisión vecinal con logística municipal. Es gratuito, y para todas las edades, con la finalidad de que la comunidad pueda pasear, colaborar, degustar, jugar, comprar y conocer.
Desde la Comisión Vecinal comentaron: “En este paseo cultural se reúnen artistas, artesanos, y emprendedores, donde la propuesta es ante todo encontrarnos y celebrar la vecindad, en una de las calles con más historia”.
Fue una maravillosa jornada, que contó con 116 puestos con feriantes, los tres centros culturales del barrio que se sumaron y cuatro instituciones, también el CAPS de la zona, dando por total 124. Hubo cuatro escenarios montados, donde se desarrollaron 23 shows artísticos, por lo que la Municipalidad de Gualeguaychú agradece la participación de estos enormes artistas que tenemos en la ciudad. También se bailó el chamame, con motivo del inicio de los festejos de los 130 años de la Escuela Matheu, que se celebran este 15 de marzo.
Al respecto, el subsecretario de Poder Popular Danilo Bertoni comentó que “éstas ediciones de la feria del Paseo Alem" se organizan de manera previa en reuniones que mantenemos con la Comisión Vecinal del Puerto, donde vamos tratando diferentes temas para ir mejorando, edición tras edición, aprendiendo paso a paso y buscando mantener el atractivo que ofrece este tipo de eventos” y agradeció a “la Comisión Vecinal del Puerto por su gran trabajo, a la viceintendenta Lorena Arrozogaray, a la subsecretaria de Gobierno Alfonsina Rodríguez, al secretario de Poder Popular Cristian Crespo, a la directora de Cultura Silvana Ferrari, al director de Comunicación Institucional Luis Violini, a Belén Bire del área de Género y Diversidad y a los concejales Juan Boari y Susana Villamonte, que estuvieron presentes en la noche de ayer, disfrutando el evento"
Durante la actividad los feriantes expusieron sus creaciones, las cuales son originales y únicas, fabricadas por sí mismos, sin origen industrial.
Asimismo, el Paseo Alem se nutre de la participación de artistas de las más diversas disciplinas por lo que la comunidad artística local tiene su espacio en esta feria. Próximamente, se fijará fecha para una nueva edición de esta popular fiesta.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto