Emotiva plantación en el Club Náutico
La plantación tuvo lugar en el marco del programa Arbolar Guale, que llevan adelante las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente, junto a los chicos de la colonia del Club Náutico y Racing Club.
La plantación tuvo lugar en el marco del programa Arbolar Guale, que llevan adelante las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente, junto a los chicos de la colonia del Club Náutico y Racing Club.
17 de Marzo 2022 Participación ciudadana Compromiso ambiental
Por iniciativa de las autoridades del Club Náutico, y como actividad de cierre de la Colonia de Vacaciones, a la cual concurrieron unos 35 chicos provenientes tanto del Náutico como de Racing Club, de 4 a 12 años, se realizó una plantación participativa junto con profesionales municipales.
“El objetivo de la plantación llevada a cabo con mucho entusiasmo, fue comenzar a hacer reposiciones con especies autóctonas. Para ello, se plantaron 5 especies nativas en esta primera etapa: Curupí, Guayabo Colorado, Amarillo de Río, Arrayán o Anacahuita y Blanquillo”, informó Alejandro Beatrice, director de Espacios Públicos.
Todas las especies fueron provistas por el Vivero Municipal de Árboles Nativos, que funciona en el mismo Parque. Estas especies son emblemáticas del bosque ribereño, de uso ornamental, melífero o aromático y medicinal, que se caracterizan por florecer en primavera y fructificar en el verano.
Por la dirección de Espacios Públicos participaron el Ing. Forestal Emilio Montefinale y el arquitecto Gustavo Del Valle, en tanto Martin Bértora participó como presidente del Club Náutico, acompañado por Mercedes Doello Jurado y Marcela Lerner a cargo de Recreación, quienes felices dijeron que “los chicos se re engancharon, agarraron la pala, y muy entusiasmados plantaron en la zona de juegos, en la cancha de vóley y en la zona de la pileta”.
En una segunda etapa se realizarán más plantaciones con especies nativas, en base a un proyecto de reposición presentado por Ignacio Martínez de la dirección de Ambiente.
En el XI Mes de la Agroecología se realizarán actividades gratuitas abierta a la comunidad.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.