La Municipalidad invierte en infraestructura de salud y cuidados
Con fondos propios y mano de obra local cooperativa, se llevará adelante un programa de puesta en valor de todos los CAPS-CIC y dispositivos de cuidados del sistema local
Con fondos propios y mano de obra local cooperativa, se llevará adelante un programa de puesta en valor de todos los CAPS-CIC y dispositivos de cuidados del sistema local
18 de Marzo 2022 Más salud Buen vivir
Tras dos años de pandemia por el covid y el consecuente incesante uso del sistema local de salud, el gobierno local emprende, con fondos propios, un programa integral de mejoramiento, puesta en valor e incorporación de equipamiento en todos los dispositivos territoriales de cuidados de dominio municipal.
El sistema de atención primario de la salud comunitaria está integrado por una diversidad de edificios que constituyen los nodos de una red descentralizada de políticas de cuidados que lleva adelante el municipio. Cada uno de esos espacios son la encarnadura material y concreta de la cercanía del gobierno local con la comunidad de vecinos y vecinas nuestra ciudad.
El sistema está planteado como una red de dispositivos comunitarios, espacios públicos, que amplifican la capacidad de escucha de la comunidad para que luego los equipos de trabajo y responsables políticos institucionales puedan diseñar y ejecutar políticas públicas acordes a esas necesidades y proyectos.
Este programa integral de puesta en valor de los CAPS-CIC y dispositivos de cuidados del sistema local de salud, consiste en la inversión de fondos públicos para el mantenimiento, mejoras edilicias y adquisición de equipamiento, para todos estos espacios de encuentro con la comunidad.
Las obras serán ejecutadas por diferentes cooperativas de la ciudad como “El Ciclón” y “Luchador” y en los próximos días “La Colmena” iniciará las primeras obras. La etapa inicial del programa comenzará en la zona norte y oeste de la ciudad con tareas en el CAPS San Francisco; el Espacio Municipal de Primera Infancia “Monigotes”; CAPS Cuchilla; CAPS San Isidro; CAPS Néstor Kirchner y el Centro Comunitario y Productivo El Galpón. Está previsto un avance en simultaneo progresivo de las obras.
La triste realidad que nos impuso la pandemia de covid nos demostró que había sido un acierto el despliegue descentralizado de las políticas públicas en general y de las políticas sanitarias en particular. Luego de un tiempo tan difícil, con una gran carga laboral para los equipos se diseñó este programa para seguir dando la respuesta que merece toda nuestra comunidad.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto