¡A recolectar los apuntes!
La dirección de Ambiente recorre las escuelas secundarias de la ciudad, en el marco del concurso de Apuntes 2016.
La dirección de Ambiente recorre las escuelas secundarias de la ciudad, en el marco del concurso de Apuntes 2016.
02 de Diciembre 2016 Compromiso ambiental
“Queremos que los estudiantes reemplacen el mal hábito de tirar sus apuntes como papel picado en la vía pública cuando finalizan las clases, por el de la recolección. El concurso consisten en que ls dos escuelas que más kilos junten y mantengan limpio el predio recibirán $3000 cada una" explicó la Lic. Florencia San Millán, de Ambiente municipal.
El Programa de Educación Ambiental se viene realizando este concurso desde 2011; de mismo participan todas las escuelas de nivel secundario públicas y privadas de la ciudad. Hay dos categorías según la cantidad de estudiantes. La primera incluye hasta 500 estudiantes y la segunda, a mayor cantidad de chicos.
"Cada colegio debe disponer de un punto de acopio de los apuntes entregados por los estudiantes. Los educadores ambientales pesarán los kilos de recolección y también puntuarán la limpieza de la institución y de sus alrededores. La institución más limpia, ordenada y con más kilos recolectados será la ganadora" agregó Millan.
Cabe aclarar que el premio proviene de la venta de los aceites vegetales usados a la empresa RBA-Ambiental. Cada institución ganadora, una por categoría, podrá usar el monto recibido para cubrir necesidades de la institución, promoviendo el cuidado ambiental en el colegio.
Se busca de esta forma que la ciudad se vea más limpia y ordenada, evitando que los apuntes lleguen a los desagües pluviales. A su vez, se promueven acciones de solidaridad y compromiso ciudadano con los barrenderos y con la Cooperativa Ecogualeguaychú que opera la planta del Ecoparque.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
En el XI Mes de la Agroecología se realizarán actividades gratuitas abierta a la comunidad.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.