Comenzó la vacunación antigripal en la ciudad
La provincia distribuye la vacuna antigripal, que está disponible en todos los centros de salud y vacunatorios de 07:00 a 15:00.
La provincia distribuye la vacuna antigripal, que está disponible en todos los centros de salud y vacunatorios de 07:00 a 15:00.
28 de Marzo 2022 Más salud Buen vivir
La aplicación en forma gratuita está dirigida a personal de salud y los grupos poblacionales que tienen más riesgo de desarrollar complicaciones o fallecer a causa de esta enfermedad. En la primera semana se comienza con la vacunación para personal de salud y embarazadas en cualquier trimestre de gestación y puérperas hasta los 10 días post alta.
Todos los interesados podrán acercarse de manera espontánea, con carnet de vacunas previos, tanto de vacuna antigripal como de calendario regular. La vacuna antigripal permitirá no sólo acercar las dosis de vacuna anticovid en esquemas que se encuentren incompletos y las personas tengan intención de vacunarse sino también las de calendario regular en aquellos esquemas incompletos.
Cabe destacar que las personas comprendidas dentro de los grupos con factores de riesgo estipulados por el plan rector nacional, mayores de 2 años hasta los 64 deben gestionar a la brevedad su certificado médico con la indicación de vacuna antigripal, detallando al grupo de riesgo al que pertenecen.
¿Qué es la gripe?
Es una infección viral que suele caracterizarse por la aparición de fiebre alta, dolores musculares y malestar general .El virus se transmite de una persona a otra, a través de partículas expulsadas con la tos o los estornudos, o incluso al hablar.
La vacuna es la principal herramienta para prevenir la gripe y evitar sus complicaciones. Debe aplicarse todos los años ya que el virus puede sufrir modificaciones o mutaciones frecuentes y la duración de la inmunidad se limita al año de su aplicación. Es una vacuna inactivada, segura y eficaz.
¿Quiénes deben vacunarse?
Los grupos a los que está dirigida la vacuna son aquellos con mayor riesgo como:
Personal de salud.
Embarazadas: en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación.
Adultos de 65 años y mayores.
Todos los niños entre 6 y 24 meses.
Puérperas: hasta el egreso de la maternidad (hasta un máximo de 10 días) sino recibió la vacuna durante el embarazo.
Personas entre los 2 y los 64 años con factores de riesgo (REQUIEREN ORDEN MEDICO (excepto obesos) debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen.
También en todos los CAPS-CIC de la ciudad:
San Francisco – Jujuy e/Montiel y P. Daneri – Tel. 437006 - Whatsapp 3446532904
Munilla – Buenos Aires y Chalup – Tel. 437023 - Whatsapp 3446601732
Pueblo Nuevo – B. Roldán 830 – Tel. 437024 - Whatsapp 3446332252
Villa María – Güemes 1160 – Tel. 437021 - Whatsapp 3446629985
Suburbio Sur – Galeano 2231 – Tel. 437020.
Médanos – 3 de Caballería y Lisandro De La Torre – Tel. 437002.
San Isidro – Córdoba 860 – Tel. 437009
Cuchilla – Jauretche y Sáenz Peña - Tel. 437102
Néstor Kirchner – Perigán 2300 – Tel. 437060.
Patico Daneri - San Martín 685. Teléfono: 420452
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.