UPM-Botnia: avances en el monitoreo del aire
La Municipalidad de Gualeguaychú avanza junto al ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación en la puesta en funcionamiento de la estación de monitoreo continuo de calidad del aire.
La Municipalidad de Gualeguaychú avanza junto al ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación en la puesta en funcionamiento de la estación de monitoreo continuo de calidad del aire.
07 de Abril 2022 Compromiso ambiental
Nuestra ciudad tiene una amplia trayectoria en cuanto a las políticas ambientales que se vienen desarrollando desde el gobierno local y que tuvo como punta de lanza el monitoreo de la Planta UPM-Ex botnia.
El próximo 12 de abril, parte del equipo técnico del ministerio y de la CNEA, realizarán una visita a nuestra ciudad para comenzar con la puesta en funcionamiento de la Estación de Monitoreo de Aire que se emplazará en zona rural. De esta forma, la Municipalidad de Gualeguaychú se compromete una vez más con el cuidado del Ambiente.
Al respecto el secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud Martín Roberto Piaggio afirmó "A partir de las gestiones de nuestro intendente, se está avanzando con el ministerio de Ambiente de la Nación en la respuesta al planteo de la Asamblea Ambiental, que consiste en volver a tener funcionado la Estación de Monitoreo de aire que permita seguir demostrando la contaminación transfronteriza de la pastera ilegal y contaminante UPM".
Seguidamente concluyó "En ese mismo sentido se continúa planteando la necesidad de los pueblos de Fray Bentos y Gualeguaychú de contar con el acceso al monitoreo en tiempo real de las emisiones gaseosas en la boca de la chimenea, lo que permite contar con la información que se requiere para tener conocimiento sobre el real impacto de esta planta sobre.la salud y el ambiente".
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.