¡Comprá productos locales en el Mercado Municipal!
Todas las vecinas y vecinos de Gualeguaychú encontrarán en este nuevo espacio verduras, plantas, miel, biofertilizantes, entre otros productos directos de la mano del productor y productora local.
Todas las vecinas y vecinos de Gualeguaychú encontrarán en este nuevo espacio verduras, plantas, miel, biofertilizantes, entre otros productos directos de la mano del productor y productora local.
08 de Abril 2022 más producción más trabajo
Desde la Municipalidad de Gualeguaychú, en el marco del PASSS (Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana), se trabaja para el fortalecimiento de productores existentes y estimulando la creación de nuevos, con la finalidad de cubrir la demanda cada vez mayor de alimentos libres de agrotóxicos para el abastecimiento de nuestra ciudad. En este sentido, el Mercado Municipal es un proyecto de participación público privado, impulsado por el gobierno local, que pretende generar condiciones para crear nuevos puestos de trabajo en nuestra ciudad, dinamizando la comercialización y consumo de alimentos sanos de producción local y regional.
En esta nueva propuesta contempla un almacén para la comercialización al público de alimentos de producción local que incluye un sector gastronómico. El Mercado Municipal, se emplaza en el nuevo Parque Costero del Frigorífico Gualeguaychú y además cuenta con áreas de esparcimiento, senderos y equipamiento urbano para el disfrute de toda la comunidad y del turismo visitante.
Está abierto todos los jueves, viernes y sábado de 9:00 a 17:00. Domingos 15:00 a 18:00. Los productores locales elaboran queso y duce de leche y cuentan con tambo propio. Cabe destacar que alimentan a las vacas teniendo en cuenta todo lo necesario para que sea agroecológico.
“En Las Piedras, estamos produciendo lechuga, acelga, los pescados se pescan en el Río Uruguay y se elaboran milanesas, hamburguesas, medallones, también se venden pescados y despinados, siempre es fresco porque se traen todas las semanas”, comentó uno de los productores locales.
Recordamos que la creación de este nuevo espacio público está enmarcado en la recuperación y puesta en valor de toda la zona costera del río Gualeguaychú, donde el gobierno local ha desarrollado el Polo Educativo, la Costanera del Tiempo, el Centro Cultural Gualeguaychú “Luis María Luján” y se encuentran en marcha el paseo comercial y gastronómico del Mercado Munilla y la construcción del nuevo edificio de la Dirección de Tránsito.
Todos estos proyectos apuntan a respaldar el crecimiento armónico con un Estado local presente que busca aumentar la calidad de vida de nuestra comunidad.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto