La Municipalidad capacitó sobre manipulación de alimentos
El Área de Bromatología de la Subdirección de Inspección General realizó una capacitación sobre manipulación de alimentos en el Honorable Consejo Deliberante
El Área de Bromatología de la Subdirección de Inspección General realizó una capacitación sobre manipulación de alimentos en el Honorable Consejo Deliberante
17 de Abril 2022 Más salud Buen vivir
Con mas de 40 inscriptos se desarrolló el día 11 de abril en el Salón del Honorable Concejo Deliberante el curso presencial de "Manipulación segura de alimentos", requisito inicial para gestionar el Carnet de Manipulador.
Dando continuidad al trabajo que se viene desarrollando en distintos espacios de la ciudad, de forma articulada entre las áreas de Economía Social, Bromatología, Inspección General, Salud Comunitaria, en el marco del PASSS y con la consigna de obtener alimentos aptos para consumo, dentro del esquema de la Seguridad Alimentaria; se llevó adelante una capacitación, destinado a personas que se capacitaron en la materia.
Durante la capacitación se abordaron conceptos básicos de manipulación de alimentos, cuidados y hábitos del manipulador, conservación y manipulación de materias primas, tiempos y temperaturas de cocción, entre otros de gran interés a la hora de elaborar y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA´s).
Además, a través de estas capacitaciones poder lograr mejorar la calidad de los productos elaborados, mediante la implementación de prácticas de manipulación seguras.
La capacitación fue dictada por las Licenciadas Nadia Heidenreich de la dirección de Salud Comunitaria, y fue coordinado por la Agente Victoria Etcheverry del área de Bromatología.
El subdirector de Inspección General Matías Benítez comentó que “el objetivo de estas capacitaciones tienen como fin, que los manipuladores se capaciten en esta temática, para obtener los recursos tecnicos y el carnet de manipulador de alimentos."
Por mayor información comunicarse al 423399 de la subdirección de Inspección General, o bien por e-mail a [email protected].Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.