¡Conocé toda la información del Programa Presupuesto Participativo!
Comienza una nueva edición de este programa que reúne a los vecinos con el estado, generando juntos proyectos para la ciudad con presupuesto municipal.
Comienza una nueva edición de este programa que reúne a los vecinos con el estado, generando juntos proyectos para la ciudad con presupuesto municipal.
14 de Abril 2022 Participación ciudadana
El programa Presupuesto Participativo vuelve a los barrios, vuelven las asambleas y los vecinos vuelven a debatir por eso desde la Municipalidad de Gualeguaychú se espera mucha participación de los vecinos en esta décima edición que cuenta con un presupuesto de $50 millones para proyectos de la comunidad.
Al respecto el director de Participación Comunitaria, Sergio Troiano expresó que “estamos convencidos con el equipo de trabajo que este año vamos a tener record de participación por tres razones: porque Gualeguaychú es un pueblo muy participativo y solidario, porque es un programa que enamora y el equipo municipal disfruta mucho de hacerlo y por último porque contamos con la firme decisión del intendente Piaggio para que este programa siga creciendo en cuanto a la participación ciudadana, que es uno de los ejes de este gobierno municipal”.
A diferencia de años anteriores serán tres asambleas: una asamblea informativa en la que se entrega el formulario, una segunda asamblea en la que se expone el proyecto y también el presupuesto estimado y una tercera asamblea donde se debate y se definen los proyectos. Cabe destacar que es requisito fundamental la presencia en la primera y en la tercera asamblea para poder participar del programa.
Otro cambio para esta nueva edición es que se modificó la zona 1 y 9 dado que una de ellas siempre contaba con muchos proyectos y la otra con muy pocos por lo que desde la dirección de Participación Ciudadana se realizó un trabajo de campo y se resolvió reducir una zona y ampliar otra.
Tdos los proyectos pasarán por una etapa de factibilidad y podrán ser de infraestructura, equipamiento y talleres.
La primera asamblea de cada zona serán las siguientes:
Zona 1: martes 19 de abril a las 20:00 Escuela Leopoldo Herrera
Zona 2: jueves 21 de abril a las 20:00 SUM Villa María
Zona 3: martes 26 de abril a las 20:00 Escuela Técnica N° 3
Zona 4: jueves 28 de abril a las 20:00 SUM de Suburbio Sur
Zona 5: martes 3 de mayo a las 20:00 Jardín Segunda Mamá
Zona 6: jueves 5 de mayo las 20:00 CIC Néstor Kirchner
Zona 7: martes 10 de mayo a las 20:00 Escuela N° 90
Zona 8: jueves 12 de mayo a las 20:00 Escuela N°8 Rosendo Fraga
Zona 9: martes 17 de mayo a las 20:00 Escuela San Francisco
Por consultas deberán comunicarse al teléfono de la dirección de Participación Comunitaria 420488 ó al de la secretaría de Poder Popular 420446. También están disponibles las redes sociales: Facebook, dirección de participación comunitaria y el Instagram: participacióngchu donde podrán ver toda la información actualizada.
* Imágen de archivo: lanzamiento del programa Presupuesto Participativo el pasado martes 12 de abril.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto