¡Conocé toda la información del Programa Presupuesto Participativo!
Comienza una nueva edición de este programa que reúne a los vecinos con el estado, generando juntos proyectos para la ciudad con presupuesto municipal.
Comienza una nueva edición de este programa que reúne a los vecinos con el estado, generando juntos proyectos para la ciudad con presupuesto municipal.
14 de Abril 2022 Participación ciudadana
El programa Presupuesto Participativo vuelve a los barrios, vuelven las asambleas y los vecinos vuelven a debatir por eso desde la Municipalidad de Gualeguaychú se espera mucha participación de los vecinos en esta décima edición que cuenta con un presupuesto de $50 millones para proyectos de la comunidad.
Al respecto el director de Participación Comunitaria, Sergio Troiano expresó que “estamos convencidos con el equipo de trabajo que este año vamos a tener record de participación por tres razones: porque Gualeguaychú es un pueblo muy participativo y solidario, porque es un programa que enamora y el equipo municipal disfruta mucho de hacerlo y por último porque contamos con la firme decisión del intendente Piaggio para que este programa siga creciendo en cuanto a la participación ciudadana, que es uno de los ejes de este gobierno municipal”.
A diferencia de años anteriores serán tres asambleas: una asamblea informativa en la que se entrega el formulario, una segunda asamblea en la que se expone el proyecto y también el presupuesto estimado y una tercera asamblea donde se debate y se definen los proyectos. Cabe destacar que es requisito fundamental la presencia en la primera y en la tercera asamblea para poder participar del programa.
Otro cambio para esta nueva edición es que se modificó la zona 1 y 9 dado que una de ellas siempre contaba con muchos proyectos y la otra con muy pocos por lo que desde la dirección de Participación Ciudadana se realizó un trabajo de campo y se resolvió reducir una zona y ampliar otra.
Tdos los proyectos pasarán por una etapa de factibilidad y podrán ser de infraestructura, equipamiento y talleres.
La primera asamblea de cada zona serán las siguientes:
Zona 1: martes 19 de abril a las 20:00 Escuela Leopoldo Herrera
Zona 2: jueves 21 de abril a las 20:00 SUM Villa María
Zona 3: martes 26 de abril a las 20:00 Escuela Técnica N° 3
Zona 4: jueves 28 de abril a las 20:00 SUM de Suburbio Sur
Zona 5: martes 3 de mayo a las 20:00 Jardín Segunda Mamá
Zona 6: jueves 5 de mayo las 20:00 CIC Néstor Kirchner
Zona 7: martes 10 de mayo a las 20:00 Escuela N° 90
Zona 8: jueves 12 de mayo a las 20:00 Escuela N°8 Rosendo Fraga
Zona 9: martes 17 de mayo a las 20:00 Escuela San Francisco
Por consultas deberán comunicarse al teléfono de la dirección de Participación Comunitaria 420488 ó al de la secretaría de Poder Popular 420446. También están disponibles las redes sociales: Facebook, dirección de participación comunitaria y el Instagram: participacióngchu donde podrán ver toda la información actualizada.
* Imágen de archivo: lanzamiento del programa Presupuesto Participativo el pasado martes 12 de abril.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.