Locomotora N°81. Una joyita ferroviaria de 1910
La ciudad de Gualeguaychú conserva una verdadera joya de la era del vapor en la historia del ferrocarril
La ciudad de Gualeguaychú conserva una verdadera joya de la era del vapor en la historia del ferrocarril
16 de Abril 2022 Participación ciudadana
La ciudad de Gualeguaychú conserva una verdadera joya de la era del vapor en la historia del ferrocarril.
En 1984, la Comisión Pro – Museo Ferroviario, consigue rescatar del olvido a la locomotora a vapor N°81 a la cual se la restauró y se le repusieron algunas piezas faltantes con el objetivo de mostrar una locomotora completa que pudiera contar por sí sola cómo sería conducir una de estas maquinas de principios del siglo XX.
Completa hasta en sus más mínimos detalles, la 81 conserva incluso su placa de fábrica y la placa que certificaba que la locomotora estaba operativa. Sumado a todo esto, el Museo Ferroviario de Gualeguaychú “Enrique Aagaard” cuenta con la ficha técnica y fotografías de la misma funcionando en diferentes estaciones de Argentina e incluso funcionando en el Paraguay.
Comprada cero kilómetros en 1910 y funcionando hasta su último viaje, descarrilo en 1981, es una locomotora a vapor con más de 70 años de servicio y con aproximadamente 2 millones de kilómetros recorridos que espera la visita de quienes buscan maravillarse con un relato que abarca más de cien años de historia.
Podes recorrer esta locomotora a vapor los días sábado y domingo de semana santa, de 08:00 a 12:00 hs.
El Museo Ferroviario de Gualeguaychú está emplazado en el Parque de la Estación
Calles: Maestra Piccini y Maipú
Teléfono: (03446) 437034
Correo electrónico: [email protected] – [email protected]
Ig: @museoferroviariogchu
Fb: Museo Ferroviario Gualeguaychú
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.