El autismo, la película y el debate (CANCELADO)
“Fausto también”, es un documental de un caso real de un joven con espectro autista, que nos relata su decisión de ingresar a la universidad pública.
“Fausto también”, es un documental de un caso real de un joven con espectro autista, que nos relata su decisión de ingresar a la universidad pública.
05 de Diciembre 2016 Más salud más vida
El área de Integración y Accesibilidad de la Municipalidad de Gualeguaychú, junto a ISPED (Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente) y al grupo TGDpadresTEA Gualeguaychú, se encuentran organizando la jornada de Cine Debate que se llevará el miércoles 7 de diciembre de 2016 desde las 17:30 a 21:00 hs en el Centro de Convenciones Municipal.
El evento es gratuito y abierto a todo público y luego de la proyección del film se realizará un debate con la presencia del director Juan Manuel Repetto, recientemente premiado en España, por esta producción.
El film plantea grandes desafíos en la comunidad educativa de la Argentina, respecto de la inclusión, debido a que cuenta los avatares del protagonista para realizar el curso de ingreso a la Facultad, acompañado por sus terapeutas, mientras su familia y los docentes buscan la mejor manera de integrarlo, en un proceso lleno de tropiezos.
En el marco de la Semana de la Concientización de las personas con discapacidad- esta actividad se propone abrir nuevos caminos, romper viejas estructuras, sembrar esperanza. En los últimos años se intenta cambiar el foco de los constructos escolares sosteniendo que deben dejar de mirarse las limitaciones y reconocer las diferencias como aspectos perjudiciales, sin valorizar el campo de posibilidades que propone la diversidad en las aulas, donde se atiendan las barreras al aprendizaje y la participación, como falencias del entorno y no del individuo. Lo que implica la construcción de entornos con mayores apoyos, más accesible de diseño universal.
En la película “Fausto también” se ven reflejados los lineamientos de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y la Ley de Educación Provincial N° 9.890, ya que resignifica el derecho a la educación de las personas con discapacidad. Lo que deja claramente expuesta la necesidad de dar a conocer experiencias exitosas como la de Fausto, porque hay muchos chicos como él que deben atravesar desafíos similares.
Club Recreo- 25 de mayo 617
Gualeguaychú y Urdinarrain
La Serena del Gualeyán – Sobral, entre Blvr. Daneri y Méndez Casariego
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.