Turismo, patrimonio y escuela
En el marco del programa de Concientización Turística, más de 380 alumnos conocieron la ciudad.
En el marco del programa de Concientización Turística, más de 380 alumnos conocieron la ciudad.
05 de Diciembre 2016 turismo635
En dicho programa, más de 380 alumnos de tercer grado conocieron Gualeguaychú. Participaron escuelas del ámbito privado y público, y el fin fue el de propiciar una cultura turística que comience en la niñez. Las charlas se dieron durante todo el año escolar y el objetivo fue nutrirlos de un conocimiento “in situ” sobre lo que existe en Gualeguaychú y muchas veces no se conoce.
El programa se diagramó en clases teóricas y prácticas, y posteriormente se implementó el juego como herramienta de aprendizaje. Por último se realizó el reconocimiento del recurso, donde los niños vivenciaron las bellezas turísticas de nuestra ciudad.
En definitiva, más de 380 alumnos tomaron contacto con el patrimonio y su deber de preservación, el turismo sustentable, y la importancia del desarrollo económico y social de la ciudad. Pero otro de los puntos más importantes fue que ellos mismos llevaron inquietudes a sus hogares, actuando como multiplicadores.
Pero el programa no solo alcanzó a los niños, sino que también fue incorporado en el curso que realizaron los interesados en la obtención del carnet de conducir y en la capacitación que tuvieron los más de 90 aspirantes a guardavidas para la próxima temporada.
Las escuelas que se visitaron:
1 - Escuela n 114 Justo jose de Urquiza - Barrio 140
2- Escuela n 9 Leopoldo herrera - zona Pueblo Nuevo
3- Colegio Privado Bilingüe las Victorias - Urquiza al oeste
4- Escuela n 35 Eepublica de chile - zona terminal
5- Enstituto Luis Maria Bettendorff - zona centrica
6- Escuela n 117 Maria Elena Walsh - zona suburbio sur
7- Escuela n 8 Rosendo Fraga – Bvar Montana
8- Escuela n 58 – Alfredo Villalba - calle San juan /Corrientes
9 - Escuela n 200 Juventud Unida
10 -Escuela n 198 Sirio Libanes
11- Escuela n 47 San Jose – Barrio Munilla
12- Escuela n 90 – Jose Alvarez – calle Rodo
13- Escuela n 88 Los Fundadores – Barrio Villa Maria
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.